A poco más de terminar el año hidrológico, el trasvase Tajo-Segura cerrará el mes de septiembre, previsiblemente, trasvasando un caudal superior a los 489 hectómetros cúbicos, que representa un 150% de la media histórica (alrededor de 320 hm³). Será el año que más volumen se haya enviado hacia el Levante en una década gracias al agua que recibieron los embalses de la cabecera del Tajo durante los meses de invierno por las lluvias.
Las presas de Entrepeñas y Buendía presentan actualmente un nivel 1, por encima de los 1.300 hm3 de agua almacenada. En concreto, a día 25 de agosto de 2025, ambos embalses tienen 1.414,52 hm3 acumulados, por lo que es previsible que para el mes de septiembre, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura apruebe de forma automática un nuevo trasvase de 60 hm3. Dependerá, también, de las obras que se están acometiendo al canal tras la detección de una rotura en el tramo 2, por el término municipal de Liétor (Albacete).
Desde el 2014, el mayor volumen trasvasado desde las cabeceras del Tajo hacia el Levante fueron los años hidrológicos 2019/20 y 2020/21, cuando se enviaron ambos un total de 228 hm3. El pasado año hidrológico se enviaron 216,0 hm3, de los que 209,7 fueron para la cuenca del Segura y 6,3 a la del Guadiana (por la llamada Tubería Manchega).
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, destaca que es una situación «excepcional», ya que «hace hace 20 años que no entrábamos en Nivel 1″. Sin embargo, desde la agrupación siguen insistiendo en la urgencia en que se pongan en marcha las nuevas reglas de explotación «de inmediato», porque dicen las actuales «están hechas para estrangular» los embalses de la cabecera del Tajo «sin atender las reducciones de precipitaciones y dando la espalda a lo que dicen los científicos».
Previsiblemente, el borrador del Real Decreto que modificará las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura se presentará en el mes de septiembre, según apuntaba la ministra titular de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Sara Aagesen, en su visita a Cuenca, pues es el plazo que tiene el Ejecutivo nacional para cumplir con la nueva sentencia sobre la imposición de un caudal ecológico en el río Tajo.