El sector primario de Cuenca ha recibido 1.626 millones de euros de ayudas de la Junta en diez años

Según la delegada provincial del Gobierno regional, esta inversión ha permitido apoyar 162 proyectos agroalimentarios y 89 proyectos vinícolas.

La delegada provincial de la Junta, Marian López, destaca que desde 2015, cuando comenzó a gobernar Emiliano García-Page en la región, se han concedido 1.626 millones de euros en subvenciones a 29.400 agricultores, ganaderos y cooperativas de la provincia.

“Esta inversión ha permitido apoyar 162 proyectos agroalimentarios y 89 proyectos vinícolas, movilizando más de 323 millones de euros en inversión privada, que se han convertido en puestos de trabajo y oportunidades para el medio rural”, señaló durante su participado en la inauguración del XXXI Concurso de Vinos de la Diputación de Cuenca, que se celebró el pasado jueves en el recinto de La Hípica.

Durante su intervención, López destacó la importancia de esta cita anual, ya consolidada, que pone en valor el talento, la innovación y el respeto a las tradiciones vitivinícolas conquenses. “A todas las bodegas participantes quiero trasladar mi enhorabuena, porque con vuestro esfuerzo hacéis que Cuenca suene dentro y fuera de nuestras fronteras”, afirmó.

Asimismo, destacó el récord histórico alcanzado por Castilla-La Mancha en exportaciones agroalimentarias en 2024, con 3.658 millones de euros, un incremento del 75 por ciento respecto a 2015, datos que “son fruto del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por acompañar al sector en su camino hacia la calidad y la internacionalización de nuestros productos”.

López también expresó su preocupación por la reforma de la PAC que se negocia en Bruselas, advirtiendo que “no se puede aceptar un recorte del 20 por ciento en una política que ha sido pilar de cohesión y apoyo directo al campo”, por lo que avisó de que el Gobierno regional estará “firme y beligerante en defensa del sector”.

Respecto a los desafíos externos, mencionó la respuesta contundente frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos y la creación del Observatorio Regional para anticipar riesgos y proteger la balanza comercial favorable de Castilla-La Mancha.

Finalmente, la delegada provincial de la Junta resaltó la reciente aprobación de ayudas por seis millones de euros para agricultores afectados por la sequía, que beneficiarán a más de 4.100 agricultores en 158 municipios, 55 de ellos en Cuenca.