Los Ayuntamientos de Cuenca, Iniesta, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Las Pedroñeras y Quintanar del Rey han celebrado Junta de Seguridad Local en sus respectivos municipios para firmar la adenda del Protocolo 2025 que modifica el Procedimiento Operativo entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales relativo al Sistema VioGén.
Protocolo 2025
El nuevo Sistema VioGén 2, a través de la instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre el Protocolo de Valoración y Gestión Policial del Nivel de Riesgo de Violencia de Género, incorpora mejoras de carácter técnico y funcional a distintos niveles que permiten incrementar la gestión práctica, mejorar los canales de colaboración con otras instituciones e interconectar bases de datos relacionadas con la lucha contra la violencia de género.
El nivel ‘Bajo’ se subclasifica, a efectos de gestión del riesgo, en dos niveles en virtud de la existencia o no de medidas judiciales en vigor.
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España en la protección de mujeres víctimas de violencia de género, y ha afirmado que “la colaboración entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local es muy beneficiosa para garantizar una mayor eficacia en la protección de mujeres, lo que permite que estén más seguras y se puedan salvar vidas”.
Procedimiento Operativo
La firma de las adendas se ha llevado a cabo en sesiones de Junta Local de Seguridad copresididas por la subdelegada del Gobierno y los respectivos alcaldes, acordando el procedimiento operativo de coordinación entre la Comandancia de la Guardia Civil y la Policía Local de cada uno de los municipios, a excepción de la capital cuyo procedimiento lo firma la Policía Nacional al tratarse de su demarcación.
“Los municipios tienen una labor fundamental por su proximidad y conocimiento con la población”, y en este sentido, ha destacado la importancia de que los agentes de la policía local asuman funciones de protección y seguimiento de casos de violencia de género a través del Sistema VioGén del Ministerio del Interior, “lo que supone habilitar más recursos, más coordinación y una mayor eficacia en la lucha contra la violencia de género”, ha asegurado la subdelegada.
Actualizados los protocolos en todos los ayuntamientos adheridos a VioGén
Por su parte, San Clemente y Tarancón son los únicos municipios adheridos a VioGén que no han necesitado de esta firma al haber renovado sus convenios por finalización de la vigencia del mismo, incorporando estos la actualización del procedimiento operativo de coordinación entre la Comandancia de la Guardia Civil y la Policía Local de ambos municipios.
Con la firma de estas adendas todos los municipios de Cuenca adheridos al Sistema VioGén del Ministerio del Interior han actualizado sus protocolos operativos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, permitiendo mantener la colaboración y coordinación entre los distintos cuerpos.