El número de médicos colegiados crece en Cuenca un 38% en un cuarto de siglo: de 622 a 863

El número de médicos creció en Cuenca un 3,23 % en 2023 hasta sumar un total de 863 colegiados, 27 más que en 2022. Por su parte, el crecimiento anual de enfermeros fue del 3% con un total de 1.336

Así lo refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) que analiza el número de profesionales sanitarios de distintos ámbitos, su evolución anual y la proporción en relación a la población de cada autonomía. Actualmente se recogen datos de médicos, farmacéuticos, dentistas, veterinarios, psicólogos (con especialidad sanitaria), físicos (con especialidad sanitaria), químicos (con especialidad sanitaria), enfermeros, fisioterapeutas, podólogos, ópticos-optometristas, dietistas nutricionistas, logopedas, terapeutas ocupacionales, protésicos dentales y biólogos (con especialidad sanitaria).

La evolución de los médicos colegiados conquenses se ha disparado en los últimos 25 años. Así, según los datos del INE el aumento ha sido del 38% pasando de los 622 existentes en 1998 hasta los 863 de 2023. Durante este tiempo ha quedado constancia del giro de género que ha dado la profesión médica pues hace un cuarto de siglo los hombres (403) casi duplicaban a las mujeres mientras que actualmente ellas son mayoría (423) sobre ellos (420). Esta tendencia fue incluso más acusada en 2020 cuando las médicos eran 422 y los médicos 414.

En el caso del colectivo de enfermería el incremento ha sido mucho más amplio aunque hay que tener en cuenta que los requisitos de colegiación no eran los mismos en 1998 que en la actualidad. En estos últimos 25 años, el número de colegiados en enfermería se ha incrementado un 377% pasando de los 280 existentes en 1998 hasta los 1.336 de 2023. En este caso, a pesar del paso del tiempo y del aumento de los datos las proporciones entre sexos siguen siendo similares. HacE un cuarto de siglo las mujeres suponían 182 sobre 98 y en la actualidad 1.097 sobre 239.