Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha en la que ha habido más víctimas mortales en accidentes laborales durante los nueve primeros meses de 2025, con nueve fallecidos. A pesar de situarse como la provincia con más muertes en accidentes laborales, la siniestralidad laboral ha descendido un 4,3% respecto al año 2024 según los datos publicados este jueves 13 de noviembre por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El sindicato ha señalado que en total han sido 30 las personas que han perdido la vida en accidentes laborales entre enero y septiembre de este año, unas cifras que considera «graves y duras». En este sentido, la coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Castilla-La Mancha, Irene Ortega, ha recordado que que “cada accidente mortal es un fracaso del sistema preventivo” así como una nueva razón para exigir a las empresas el cumplimiento estricto de las medidas en materia de prevención y que cuando se produce un incidente de estas características “es importante depurar todo tipo de responsabilidades, llegando al ámbito penal si fuese necesario”.
Aunque en términos generales Castilla-La Mancha mantiene una tendencia positiva en tanto que poco a poco está reduciendo sus accidentes laborales, desde el sindicato señalan que «mientras haya un solo trabajador o trabajadora que pierda la vida por acudir a su puesto no podemos hacer una lectura positiva». En el cómputo global, se han registrado 20.210 accidentes laborales en la región durante los nueve primeros meses del año, un 1,8% menos que en el mismo periodo de 2024. De ellos, 20.013 fueron leves (un 1,7% menos que en 2024); 167 graves (un 1,8% menos); y 30 mortales, frente a los 43 que hubo el año pasado.
Cuenca se sitúa entre las tres provincias en las que la siniestralidad laboral ha descendido respecto al mismo periodo de 2024 junto a Guadalajara (-5,2%) y Toledo (-5,7%). Por su parte Albacete (7,1%) y Ciudad real (2,3%) son las dos provincias que registran un repunte de los accidentes laborales. De este modo, Castilla-La Mancha se mantiene como la tercera comunidad autónoma con mayor índice de incidencia de la siniestralidad laboral (el porcentaje de accidentes por cada 100.000 persona ocupadas), solo por detrás de Baleares y Navarra.
En cuanto a las provincias con más víctimas mortales en accidentes laborales, detrás de Cuenca se sitúan Toledo con 8 fallecidos, 4 en Albacete, 6 en Ciudad Real y 3 en Guadalajara. Para la coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales del sindicato, «la cultura preventiva debe estar en la hoja de ruta de todas las empresas y administraciones», algo en lo que ha lamentado que «en muchos centros de trabajo la prevención sigue siendo un mero trámite administrativo».












