Cuenca ha registrado el cuarto agosto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,1 grados

El carácter meteorológico en la provincia durante el octavo mes del año ha sido "muy cálido", superando en 1,7 grados a la media del período de referencia entre 1991 a 2020.

El mes de agosto en la provincia de Cuenca ha tenido un carácter ‘muy cálido’, con una temperatura media de 25,1 grados, valor que supera en 1,7 grados a la media del período de referencia entre 1991 a 2020. Es la cuarta temperatura más alta que ha marcado un agosto en territorio conquense de toda la serie de datos desde 1961.

Así lo refleja el informa de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del mes de agosto. En cuanto a los valores extremos, la temperatura máxima se registró el 16 de agosto en la estación meteorológica de Honrubia, marcando 41º; mientras que la mínima fue el pasado 29 de agosto en la de Salvacañete con 5º.

Las estaciones de la provincia de Cuenca que más temperatura media han registrado durante el octavo mes del año han sido las de Alcázar del Rey, Beteta, Cuenca, Honrubia, Mira, Motilla del Palancar, Osa de la Vega y Abia de la Obispalía. Todas ellas han tenido un carácter ‘extremadamente cálido’ menos esta última, que fue ‘muy cálido’.

Precipitación

En cuanto a nivel de precipitación, el territorio conquense ha tenido un agosto de 2025 de carácter pluviométrico ‘seco’. Las lluvias medias acumuladas han sido de 8,4 l/m2. La precipitación máxima del mes se registró en la estación de Salvacañete con 23,2 l/m2, y el día y la hora con la máxima fue el 2 de agosto con 10,4 l/m2 en la misma estación meteorológica.

Durante el mes de agosto se registraron 975 rayos en la de Cuenca. Los días de mayor actividad fueron el 1, con 1067 rayos en la región, y el 12, con 629 rayos.