Aprobadas de forma definitiva las ayudas de 100.000 euros de la Diputación a las organizaciones agrarias

ASAJA, SIAC y UPA son las entidades beneficiarias

La Diputación de Cuenca ha aprobado de forma definitiva las ayudas destinadas a las organizaciones agrarias de la provincia, dotadas con 100.000 euros, de las que se beneficiarán la Asociación de Jóvenes Agricultores de Cuenca (Asaja), el Sindicato Independiente Agropecuario de Cuenca (SIAC), y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

«Unas subvenciones que están dirigidas a reforzar los servicios que ofrecen a los profesionales del campo como servicios técnicos, actividad sindical, formación y gestión en ayudas, asesoramiento jurídico, bolsas de trabajo o asistencia en ferias, entre otras actividades», tal como se recoge en la resolución definitiva de las ayudas que se publicaba este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia.  

El diputado de Emprendimiento, Reto Demográfico y Agricultura, Francisco Javier Cebrián, ha defendido que esta convocatoria «viene a reafirmar el compromiso del Equipo de Gobierno con el sector primario y sus representantes» y ha recordado que en la presente legislatura se na incrementado en un 25% la cantidad presupuestada.

Cebrián ha reiterado la necesidad de contar «con organizaciones fuertes que, además de ofrecer servicios para los profesionales, puedan defender sus intereses como representantes legítimos de un sector que es clave para la provincia y en especial para el mantenimiento de nuestro medio rural».

Un papel, recuerda el diputado, que «hoy es más importante que nunca cuando el futuro de la Política Agracia Común tal como la conocemos se ve amenazad por las propuestas de cambio lanzadas desde la Comisión Europea y por las guerras comerciales con los aranceles iniciadas por Estados Unidos».

“En estos momentos de incertidumbre y amenazas es cuando más unidos debemos estar para poder defender en todos los niveles que la PAC es el mejor instrumento para garantizar la calidad de nuestros alimentos, para el futuro del sector y para mantener vivos nuestros pueblos donde sus habitantes, en gran medida, dependen de una agricultura fuerte y sostenible”, ha señalado Cebrián.