Anestesia, Otorrino y Atención Primaria: las especialidades más necesitadas de Personal en Cuenca

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca insiste en que la provincia conquense necesita "una discriminación positiva" para atraer a profesionales.

Los servicios de Anestesia, Otorrinolaringología, Cirugía Vascular y Atención Primaria son las especialidades que más necesidades tienen de personal en la provincia de Cuenca. Así lo aseguran el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha y el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública de la región (SIMAP), que se han adherido a la huelga nacional de médicos y facultativos de este viernes.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca, Carlos Molina, asegura que el Sescam «está intentando avanzar, pero tienen que dar un empuje más». Por ello, vuelve a insistir a las administraciones públicas de que la provincia conquense necesita «una discriminación positiva» con el objetivo de que los médicos vean atractivo el territorio para venir a trabajar. Entre ello, «lo primero es reconocer la carrera profesional a nivel regional», pero «la administración es quien tiene que buscar una solución, que para eso les pagamos».

Molina sostiene que «económicamente no puede ser, pero podría serlo desde el punto de vista de la formación o la conciliación familia». Sobre esto último, uno de los miembros de SIMAP, Eduardo Manuel Miralles, afirma que en otros profesiones «se fomenta la conciliación, pero en la nuestra eso no se verifica. Nos sentimos esclavos del sistema».

En cuanto a las listas de espera, sobre las que el Partido Popular informó de que habían engrosado en 4.156 pacientes, “un 14% más desde enero de 2025”, el vocal Atención Primaria y portavoz de Cuenca de CESM, Javier Llavador, destaca que esta lista «están intentando cubrirla con los mismos profesionales, que el resultado se traduce en un médico cansada que atiende a un paciente necesitado».

Sobre cuántos profesionales más se necesitarían para cubrir por completo a los pacientes en espera, los sindicatos advierten que haría falta realizar estudios que determinaran el número de plantillas, aunque asegura que «ya hay informes que dicen que aquí estamos por debajo».

Carlos Molina apunta que desde el Colegio de Médicos de Cuenca piden un Pacto por la Sanidad porque «somos importantes para depender de un partido o de otro».