Villar de Domingo García se une a un movimiento contra las acciones «coercitivas» de la Confederación del Tajo

El ayuntamiento de Villar de Domingo García ha firmado el manifiesto que reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo una mayor flexibilidad en la gestión de obras en los cauces de sus municipios

Tras la sanción que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) emitió contra el Ayuntamiento de Jirueque a inicios del pasado mes de febrero, municipios y entidades de todos los rincones de la comunidad autónoma se han sumado a un manifiesto en el que solicitan flexibilizar la gestión de las labores de obras y mantenimiento en los cauces de sus ríos. Entre las entidades firmantes se sitúa el Ayuntamiento de Villar de Domingo García, cuyo municipio está situado entre las Demarcaciones Hidrográficas del Tajo y del Júcar.

La polémica comenzó cuando el consistorio arriacense limpió el cauce del el arroyo de los Prados y, durante dichas labores, una de las máquinas rompió una tubería del colector que discurría paralela al arroyo. Aunque el ayuntamiento trató de solucionar la avería a la mayor celeridad, para ello extrajo, de manera provisional, la tierra que cubría la tubería. Dicha tierra estaba situada en una zona denominada «policía del arroyo», que es un espacio de 100 metros a cada lado del cauce donde se regulan las actividades y usos del suelo de manera específica, y «zona de servidumbre», una franja de 5 metros de ancho a partir del borde del cauce, dentro de la zona de policía, que se reserva para la protección del ecosistema, el paso peatonal, la vigilancia y la conservación del río, entre otras labores. Por ello la CHT inició un procedimiento sancionador contra Ayuntamiento de Jirueque que se saldó con una multa de 2.600 euros al consistorio.

Ante esta noticia el Ayuntamiento de Jirueque impulsó el citado manifiesto al que se han adherido hasta el momento 132 entidades. Entre los firmantes se encuentran 110 ayuntamientos carcenses, 11 entidades inframunicipales, 2 asociaciones, 4 mancomunidades, 4 ayuntamientos de fuera de Guadalajara y 1 colectivo de la provincia de Toledo.

El manifiesto, que comienza mostrando el apoyo de los firmantes al Ayuntamiento de Jirueque ante una sanción que califican como «polémica», expresa la «oposición y rechazo» contra determinadas acciones del organismo estatal. Acciones que, según asegura el texto, se toman «sin atender a razones y basadas en normativas arcaicas y a menudo con apariencia especulativa, acaban perjudicando a nuestros municipios con graves consecuencias sociales y sanitarias para nuestros vecinos, además de las económicas». Los firmantes afirman que las actuaciones de la CHT «solo pueden calificarse como caprichosas, coercitivas y con afán meramente recaudatorio; sin tener en cuenta las consecuencias que de ellas se derivan».

La alocución que expresa la «buena voluntad y disposición para reconducir y solucionar las causas que acaban motivando estos problemas» solicita una reunión con la Subdelegación del Gobierno para tratar las principales preocupaciones, entre las que se sitúan la mejora de los mecanismos de comunicación con la Confederación Hidrográfica del Tajo para «facilitar el acceso a la información por parte de nuestros municipios, no, por pequeños, merecedores de menor respeto y consideración». Los firmantes también reclaman llevar a cabo de limpiezas regulares y sistemáticas de los cauces de los ríos y arroyos «a fin de evitar o paliar las consecuencias negativas de posibles crecidas o riadas».

En lo referente a las sanciones los municipios solicitan que se impongan «en casos absolutamente necesarios y basadas en criterios razonados y razonables», así como el establecimiento de «mecanismos de mediación y arbitraje en casos de discrepancias entre las partes». Por último también solicitan flexibilidad por parte de la CHT «para que los pueblos realicen las obras urgentes o necesarias en sus términos, sin temor a ser sancionados» ya que, aseguran, «los vecinos y sus representantes son los máximos interesados en mantener sus cauces en condiciones óptimas».

El texto concluye afirmando que esta es «una magnífica oportunidad» para que la Confederación rectifique «y para ajustar su organización con la finalidad de dar un servicio más cercano, más proporcional y, sobre todo, más justo a los municipios sobre cuyas cuencas hidrográficas tiene competencia».

LISTADO DE ENTIDADES FIRMANTES

Ayuntamientos (provincia de Guadalajara): Abánades, Ablanque, Alarilla, Albares, Albendiego, Almadrones, Arbancón, Argecilla, Arroyo de las Fraguas, Atienza, Baides, Bodera, La, Brihuega, Bujalaro, Campillo de Dueñas, Cantalojas, Casas de San Galindo, Castejón de Henares, Castellar de la Muela, Castilforte, Castilnuevo, Cendejas de Enmedio, Cendejas de la Torre, Chequilla, Chiloeches, Ciruelos del Pinar, Cobeta, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, Congostrina, Copernal, Corduente, Escamilla, Fontanar, Fuentenovilla, Galve de Sorbe, Gascueña de Bornova, Heras de Ayuso, Hita, Hombrados, Huerce, La, Huérmeces del Cerro, Huertahernando, Hueva, Humanes, Illana, Iniéstola, Ledanca, Luzón, Málaga del Fresno, Marchamalo, Matillas, Mazarete, Membrillera, Miedes de Atienza, Millana, Miñosa, La, Mirabueno, Miralrío, Monasterio, Navas de Jadraque, Las, Olmeda de Cobeta, Olmeda de Jadraque, La, Ordial, El, Orea, Pareja, Peñalén, Peralejos de las Truchas, Pinilla de Jadraque, Piqueras, Poveda de la Sierra, Prádena de Atienza, Prados Redondos, Rebollosa de Jadraque, Robledillo de Mohernando, Romanillos de Atienza, Saelices de la Sal, San Andrés del Congosto, Santiuste, Saúca, Semillas, Taragudo, Terzaga, Tierzo, Tordellego, Torre del Burgo, Torrecuadrada de Molina, Torremocha de Jadraque, Torremocha del Campo, Torremocha del Pinar, Torremochuela, Tórtola de Henares, Trillo, Ujados, Valdeaveruelo, Valdeconcha, Valdenuño Fernández, Viana de Jadraque, Villanueva de Alcorón, Villanueva de Argecilla, Villaseca de Henares, Viñuelas, Yunquera de Henares.

EATIMs (provincia de Guadalajara): Aldeanueva de Atienza (Condemios de Arriba), Aragosa (Mandayona), Bochones (Atienza), Cañamares (Miñosa, La), Chera (Prados Redondos), Cubillejo de la Sierra (Molina de Aragón), Nava, La (Ordial, El), Otilla (Torrecuadrada de Molina), Valdepinillos (Huerce, La), Ventosa (Corduente), Yunta, La (Campillo de Dueñas).

Asociaciones (provincia de Guadalajara): A.P.A.G., ADECGU.

Mancomunidades (provincia de Guadalajara): Mancomunidad de Aguas «La Muela», Mancomunidad de Municipios “Río Gallo”, Mancomunidad de Municipios del Alto Henares-Badiel, Mancomunidad Sierra Ministra.

Otros Ayuntamientos: Pezuela de las Torres (Comunidad de Madrid), Valdepiélagos (Comunidad de Madrid), Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), Villar de Domingo García (Cuenca).

Otros Colectivos: Plataforma “Afectados Río Alberche” (Provincia de Toledo).