La avería en el camión de recogida de residuos orgánicos de la Mancomunidad de Los Mimbrales ha hecho lanzar la voz de alarma a los municipios afectados (Albendea, Alcantud, Arandilla del Arroyo, Cañamares, La Frontera, Fuertescusa, Priego, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Villar del Infantado y Vindel). En uno de ellos, Albendea, han decidido no esperar más, y vía bando han informado a los vecinos de una coyuntura que se desató el lunes de esta semana, cuando el camión que opera en los once municipios no hizo su recorrido. “Debido a la situación creada por la no retira de los residuos orgánicos, desde este Ayuntamiento se esta haciendo un llamamiento a la Mancomunidad para que solicite ayuda ya, a la mayor brevedad”, reza el citado bando.

“Urge, porque se está desatando una situación de insalubridad”, comenta con cierta desesperación Luis Enrique Pérez, alcalde de Albendea. La situación no es para menos, con las poblaciones casi triplicadas por el contexto de la actual época estival, los contenedores rebosan de basuras. Desde el lunes permanecen sin retirada de residuos, y los cubos se encuentran al máximo de su capacidad. Concretamente, en el citado municipio han decidido adoptar una medida provisional, y dispondrán más cubos en las calles para evitar que la basura quede tirada en el suelo.
Sin embargo, es una medida caracterizada de mucha temporalidad y en la Mancomunidad han lanzado la voz de auxilio por varias vías ya que desconocen la fecha en la que estará otra vez disponible el camión. Por una parte, han contactado con la Diputación Provincial, que tiene un servicio privado de recogida de residuos, y, pese a no estar adscritos, se baraja como una opción que les pueda prestar servicio, eso sí, con el consiguiente coste económico.
La Mancomunidad del Guadiela se presenta como otra opción en el horizonte o, más bien, su servicio de recogida de basuras. “Pedimos ayuda inmediata y que tengan en cuenta la especial coyuntura acentuada por el calor y una crecida importante de la población residente”, comenta Pérez. “Somos conscientes de que a ellos se les multiplica el trabajo, pero es una situación muy temporal hasta que nuestro camión este otra vez disponible”.
Sin embargo, desde el martes que se notificó la avería pocas noticias han llegado sobre la evolución de ese transporte tan necesario en estos momentos. Con ello, esperan que la respuesta por parte de alguno de los dos organismos donde han solicitado ayuda sea en positiva e inminente.
Los municipios afectados son conscientes de que esta situación obedece a una falta de previsión propia y, una vez solventada la acuciante situación, Pérez es de la condición de sopesar y valorar el actual modelo de la Mancomunidad. “Deberemos tener una reunión en Cañamares y decidir si queremos seguir en la Mancomunidad”, ha deslizado el alcalde del Albendea.