La ministra de Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno nacional, Sara Aagesen, asegura que desde su cartera y el ministerio de Seguridad Social analizarán las ayudas al funcionamiento destinadas a reducir los costes laborales de las empresas en las provincias reconocidas por la Unión Europea afectadas por la despoblación: Cuenca, Soria y Teruel.
Aagese, en su visita a las obras de la nueva sede de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Cuenca, ha señalado que estas ayudas tienen un porcentaje destinado a Seguridad Social hasta un máximo del 20% en municipios de menos de 1.000 habitantes, y afirma que hasta ahora, en el tercer año, han tenido un escalamiento de las distintas subvenciones hasta un 5%.
La ministra sostiene que es el momento de analizar el resultado de estas ayudas en las tres provincias españolas afectadas «y en base a ello, mi compañera del ministerio de Seguridad Social tomará las medidas oportunas» e insiste en que las políticas de reto demográfico «son prioritarias por parte del Gobierno de España».
A primeros de julio, los empresarios de la provincia de Teruel anunciaron una serie de acciones para seguir reivindicando la maximización de las ayudas de funcionamiento hasta el 20% que permite la Comisión Europea. La iniciativa, liderada por CEOE Teruel, CEPYME Teruel, CEAT Teruel y Cámara de Comercio de Teruel, terminará con una concentración en Teruel para exigir al Gobierno central que se apliquen las ayudas de funcionamiento hasta el máximo permitido.
Una reivindicación que desde la patronal conquense también apoyan y que es uno de los objetivos a seguir en el nuevo mandato del presidente de la CEOE Cepyme Cuenca, David Peña.