Este lunes, 8 de septiembre, el Consorcio Ciudad de Cuenca ha compartido a través de sus redes sociales el inicio de los trabajos de restauración en el interior de la histórica Iglesia de la Virgen de la Luz, el templo de la Patrona de la ciudad, así como la parroquia en la que multitud de imágenes de la Semana Santa de Cuenca, especialmente de la procesión de Paz y Caridad, se encuentran a lo largo del año.
La restauradora Montserrat Soriano ha sido una de las profesionales encargadas de comenzar con la inspección de las grietas existentes en las bóvedas, un paso esencial para garantizar la estabilidad estructural y la seguridad del edificio. Esta actuación se enmarca dentro de un plan más amplio que ha contemplado la revisión de la estructura de madera bajo cubierta de la nave principal y del crucero, donde se aprecian intervenciones anteriores realizadas por el Ayuntamiento de Cuenca en el año 2000 bajo la dirección del arquitecto José Manuel Cañizares.
Tal y como publicaba el Consorcio en su perfil de Facebook el pasado 3 de septiembre, en este punto únicamente fue necesario realizar algún recalce de apoyo puntual. De este modo, la estuctura bajo cubierta quedaba preparada para proceder al tratamiento antixilófagos de la madera, así como actuar y sellar las grietas existentes en la bóveda, así como actuaciones complementarias en el exterior de las cubiertas, sobre el alero y en el canalón.
En los meses anteriores, los trabajos exteriores se desarrollaron con éxito, habiéndose restaurado las torres de la fachada principal, rematado la cubierta del cimborrio y reparado la cornisa y las aletas de remate de la torre de campanas. Además, se han abierto los huecos de ventilación bajo cubierta y se han colocado rejillas, preparando el espacio para las intervenciones interiores que se desarrollarán a partir de este lunes.