La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca apunta que sigue el descenso de autónomos en la provincia de Cuenca en consonancia con los meses de menor actividad.
De este modo, tras la publicación de los datos de autónomos de septiembre por parte de la Seguridad Social se contabilizan tres meses seguidos de bajada como ocurrió en años anteriores.
CEAT Cuenca ratifica que los datos de autónomos siguen la tendencia de lo que ocurre con los datos del empleo y es que, en meses con menos movimiento económico, pues también se generan menos empresas.
Además, el hecho de que los autónomos sean las empresas más vulnerables también provoca que, ante épocas de menos movimiento y enfrentándose a algún contratiempo, tengan que dejar su actividad.
Por este motivo, consideran un error plantearse una subida de la cuota de autónomos, más bien al revés, solicitan que se reduzca la fiscalidad “porque son fundamentales para generar desarrollo económico y empleo, más si cabe en una provincia como Cuenca”.
Datos
CEAT Cuenca indica que el mes de septiembre se ha cerrado en la provincia de Cuenca con 18.196 trabajadores por cuenta propia, lo que supone un descenso de 59 con respecto al mes anterior, siendo el descenso porcentual del -0,32%
Con este descenso mensual, el balance interanual también es negativo con 115 autónomos menos al cierre de septiembre con respeto a este ismo mes del año pasado, una bajada del 0,63%.
Este descenso de tres meses seguidos ha variado el balance de lo que va de año, que vuelve a ser negativo y en septiembre de 2025 hay 26 autónomos menos que cuando comenzó 2025, un retroceso del -0,15%.













