Durante los últimos años, gran parte de las transacciones que realizamos en nuestro día a día se han trasladado al ámbito digital. La inmensa mayoría de nosotros estamos acostumbrados a realizar todo tipo de compras en tiendas online, consultar nuestras cuentas bancarias a través de nuestro smartphone o desde nuestra tablet, trabajar a distancia y confiar nuestras necesidades en materia de entretenimiento en las distintas plataformas de streaming que existen en el mercado.
Sin embargo, a medida que gran parte de nuestra actividad se realiza únicamente en el entorno online, el número de estafas y de riesgos a los que estamos expuestos también ha crecido de manera considerable cuando tenemos que introducir nuestra tarjeta. Por suerte, existen múltiples formas de asegurar que estamos realizando estas transacciones de forma segura. Te contamos algunas de ellas.
Confía en empresas líderes
Una de las actividades que se ha trasladado al ámbito digital ha sido todo lo que tiene que ver con el entretenimiento. Concretamente, ha sido el crecimiento de los casinos online uno de los formatos que está viviendo su particular punto de inflexión, reuniendo a un creciente número de clientes en torno a él.
Si lo que quieres es garantizar que tus datos bancarios están en buenas manos, todo lo que tienes que hacer es visitar únicamente casinos online cuya seguridad esté más que contrastada. Esta web te puede ayudar a saber cuáles son los mejores casinos online y cuáles cumplen con toda la normativa legal para que no tengas ningún problema.
Evita redes WiFI públicas
Otro de los consejos más interesantes tiene que ver con la red que utilizamos para acceder a nuestras páginas web favoritas. Es importante evitar cualquier red Wi-Fi pública para acceder a cualquier sitio web. Pero, además, si vamos a introducir nuestros datos personales o bancarios, debemos de evitarlas todavía más.
Y en el caso de que no tengamos más remedio que conectarnos a este tipo de redes, lo mejor que podemos hacer es utilizar una VPN que proteja nuestra conexión para garantizar que nuestros datos están a buen recaudo.
Utiliza tarjetas desechables
Durante los últimos años, varias entidades bancarias ofrecen a los usuarios la posibilidad de crear tarjetas de débito de un solo uso. De este modo, podemos introducir los datos bancarios de nuestra tarjeta en cualquier página web para llevar a cabo cualquier tipo de compra. En el momento en el que se ejecuta la transacción, la tarjeta deja de estar operativa y ya no tiene un segundo uso. De este modo, si alguna banda cibercriminal quiere robar nuestros datos, no podrá hacer uso de nuestra tarjeta. Con todas las ventajas que ello pueda ofrecernos en términos de seguridad.
Como hemos podido comprobar, existen diferentes mecanismos de seguridad que nos pueden ayudar a mantener siempre nuestros datos a salvo. Sigue todos ellos para disfrutar de conexiones mucho más seguras y evitar que tus datos queden en manos de terceros en el momento menos oportuno.