Nuevos bancos en las paradas de autobús y señales repintadas: así serán las mejoras urbanas en Cuenca

El Ayuntamiento realizará una serie de actuaciones en la capital para subsanar diversos problemas en el trazado urbano

Calles donde los coches corren demasiado, paradas de autobús sin sombra ni asiento, baches que reaparecen en el camino que sube hacia el Cerro Socorro o señales viales que se han borrado con el reasfaltado de la Red de Calor son algunos de los asuntos en materia de mejoras urbanísticas que los diversos grupo políticos propusieron para mejorar el estado de la capital en el último pleno municipal, correspondiente al mes de julio.

Una de estas actuaciones será la elevación de los pasos de peatones existentes en las calles de Río Gritos y la Ciencia debido a que la velocidad de algunos vehículos se ha convertido en motivo de queja vecinal. Aunque la propuesta inicial fue la instalación de badenes, la actuación se matizó hacia la citada elevación debido al ruido que generan los badenes. Esta solución ya se ha realizado en otros puntos de la ciudad, de modo que consigue el objetivo de moderar la velocidad sin perjudicar con este recurso a los residentes.

También en clave de mejora del día a día de los conquenses, se está valorando la instalación de bancos con marquesina en las paradas de autobús que carecen de este recurso y que, tal y como se apuntó en el pleno «propicia la imagen de usuarios del transporte público sentados en aceras o zonas ajardinadas» con el perjuicio que ello supone para la seguridad vial, así como para la imagen de la ciudad y la comodidad de los conquenses y visitantes. A este respecto y, con el objetivo de mejorar la carencia desde el equipo de Gobierno se aseguró que, en aquellas paradas donde no sea viable una marquesina por falta de espacio, se estudiará colocar al menos un banco, siempre que no dificulte el paso de peatones.

En paralelo a las actuaciones previstas, también se ha abordado la reparación de una marquesina dañada por un autobús, cuya restitución ha sido trasladada ya a la empresa concesionaria del servicio. Desde el equipo de Gobierno aseguran que han insistido en que se repare “a la mayor brevedad”. No obstante, se ha avanzado que la marquesina será retirada en las próximas semanas, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo mapa de líneas de autobús urbano previsto para el 1 de septiembre.

Del mismo modo, las intervenciones se extenderán hacia los márgenes de la ciudad. Concretamente la carretera de acceso al Cerro del Socorro será objeto de una revisión técnica tras detectarse numerosos baches, pese a las recientes intervenciones en dicha área. El Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento para confirmar la titularidad del vial y, mientras tanto, se llevará a cabo una reparación provisional que permita su uso en condiciones. Si se confirma que el trazado es municipal, podría incluirse en el nuevo contrato de mantenimiento urbano o en las ayudas de la Diputación para los caminos rurales.

Además, se ha puesto sobre la mesa el problema generado por el reasfaltado parcial de numerosas calles tras la instalación de la Red de Calor. Aunque en algunos tramos se ha mejorado el firme, la señalización horizontal ha desaparecido: pasos de peatones, varias señales de ceda el paso o líneas de detención que ahora brillan por su ausencia. Desde el consistorio se ha confirmado que la empresa encargada del mantenimiento presentará esta misma semana su calendario de repintado, que se realizará con pintura de doble componente, más duradera, una vez el asfalto esté completamente asentado. Este es el motivo por el que aseguran desde el Consistorio, que dichos trabajos no se han realizado antes, ya que era necesario esperar al secado completo del asfalto que en época estival se demora más.