La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca analiza que siguen aumentando las matriculaciones en la provincia de Cuenca una vez se ha cumplido el primer tercio del año con respecto a estas mismas fechas del año anterior.
CONVECU basa esta afirmación en los datos publicados por FACONAUTO respecto al mes de abril en el que se mantiene un crecimiento en el global de lo que va de ejercicio, aunque hay un ligero parón de las operaciones en el mes de abril.
En este sentido, mientras de enero a marzo crecían las matriculaciones tanto de particulares como de empresas, añadiendo el mes de abril, son las de empresas las que tiran del carro, volviendo a bajar ligeramente las de particulares.
Estos ajustes inciden en la sensación que tienen las empresas del sector de que todavía hay cierta inestabilidad económica que impide un despegue de las matriculaciones, de ahí que insistan en la generación de ayudas que sirvan para estimular las operaciones de un sector muy importante para la provincia, pues genera 300 puestos de trabajo directos y más de 1.000 de manera indirecta
Matriculaciones
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca indica que los datos de FACONAUTO señalan que de enero a abril de 2025 se han registrado 473 matriculaciones, 20 más que el año pasado en estas fechas, lo que supone un incremento porcentual del 4,42%.
De este modo aguanta globalmente la tendencia positiva en este indicador en lo que va de año, pese a que en el mes de abril se ha registrado una ligera bajada de estas operaciones con 122, que son 4 menos que en este mismo período del ejercicio anterior, siendo en este caso el retroceso porcentual registrado del -3,17%.
Del mismo modo, también hay una variación respecto al anterior registro y es que se pasa de tener números positivos tanto en particulares como en empresas a tenerlo solo en lo que respecta al tejido productivo, volviendo las ventas a particulares a retroceder, aunque sea ligeramente.
Empresas | Particulares | Rac | Total | |||||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
Matriculaciones | 112 | 86 | 361 | 365 | 0 | 2 | 473 | 453 |
Variación % | 30,23% | -1,10% | -100 % | +4,42% | ||||
Variación | +26 | -4 | -2 | +20 |
Las matriculaciones de particulares han sido 361 en los cuatro primeros meses del año, que son cuatro menos que en este mismo período del año anterior, un retroceso del -1,10%.
También han retrocedido las operaciones de vehículos de alquiler sin conductor, que no se han producido en el primer tercio de 2025 y hubo dos en idéntico período de 2024.
Por último, las matriculaciones de empresas sí muestran una buena dinámica tras la bajada del año pasado, y de enero a abril se contabilizan 112, que son 26 más que estos días de 2024, un crecimiento del 30,23%.
Tipos de vehículo
En cuanto al tipo de vehículos, FACONAUTO señala el enorme dominio de los híbridos y eléctricos que alcanzan el 70,40% con un total de 333 operaciones en lo que va de año, siendo 52 más que en este período del año anterior, un aumento del 18,51%.
2025 | 2024 | Cuota | Variación | Variación % | |
Gasolina | 121 | 124 | 25,58% | -3 | -2,42% |
Diésel | 19 | 48 | 4,02% | -29 | -60,42% |
Resto | 333 | 281 | 70,40% | +52 | 18,51% |
Este dato supone que los otros dos tipos de vehículos que son gasolina y diésel, los más tradicionales, no llegan ahora ni al 30% de la cuota de mercado en el primer tercio de este año.
Así, de enero a abril se han matriculado 121 vehículos de gasolina en la provincia de Cuenca, que son 3 menos que el año anterior, un pequeño descenso del -2,42%, que deja la cuota de mercado en un 25,58%.
En cuanto a los motores diésel su presencia es cada vez más residual y tan solo llega al 4,02% de cuota de mercado en la provincia con 19 matriculaciones en los cuatro primeros meses de 2024, 29 menos que el ejercicio anterior en estos días, retrocediendo un -60,42%.