La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca (CONVECU) señala que sigue la dinámica positiva en las matriculaciones de vehículos de la provincia de Cuenca. A pesar de que en el mes de julio se ha producido una bajada en las matriculaciones de la provincia con respecto al mes anterior, con 143 matriculaciones, 11 menos que en junio y un descenso del 7,14%, el cómputo global de matriculaciones del año es positivo.
Según interpreta la agrupación los datos que ha publicado FACONAUTO, la suma global de matriculaciones entre enero y julio supera el número de operaciones sobre estas mismas fechas del año anterior. Así, en los primeros siete meses del año se han matriculado 931 vehículos, 102 más que en este periodo de 2024 y un incremento del 12,30%. Este aumento se produce tanto en vehículos destinados a empresa como en los de particulares.
Eso sí, pese a estos datos positivos, CONVECU pide prudencia porque el mercado «todavía es inseguro» a la hora de efectuar estas compras.
Además, destaca que se debe seguir trabajando en la línea de rejuvenecer el parque móvil e insiste en un plan que potencie la adquisición de vehículos de bajas emisiones que impulsaría el sector, mejoraría la calidad del aire y a su vez potenciaría la seguridad al volante, ya que, dicen, se cuenta con un parque móvil envejecido que supera los 16 años de media.
Matriculaciones
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca señala que los datos de FACONAUTO contabilizan que se han producido 931 matriculaciones de enero a julio en la provincia de Cuenca, que son 102 más que estos meses del año pasado, un crecimiento del 12,30%.
Empresas | Particulares | Rac | Total | |||||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
Matriculaciones | 198 | 155 | 732 | 672 | 1 | 2 | 931 | 829 |
Variación % | 27,74% | 8,93% | -50 % | +12,30% | ||||
Variación | +43 | +60 | -1 | +102 |
Las matriculaciones de particulares son las más numerosas con 732 de enero a julio de este año 2025, que son 60 por encima de estos días del año pasado, un incremento del 8,93%.
Además, las matriculaciones de empresas también muestran muy buenos números con 198 operaciones en los siete primeros meses del año, que son 43 más que en este período de 2024, un incremento del 27,74%.
Solo los vehículos de alquiler sin conductor han registrado una matriculación en julio, la única del año, y están todavía por debajo en otra de estos días del año anterior, un retroceso del 50%.
Tipos de vehículo
Según los datos publicados por FACONAUTO los vehículos híbridos y eléctricos son los que marcan la tendencia, pues son la gran mayoría de los que catalogan como el resto, que suman un 73,79% de la cuota de mercado.
Así, todos estos coches suman 687 operaciones de enero a julio de 2025 en la provincia, que suman 177 unidades más que en estas fechas de 2024, con un crecimiento del 34,71%.
2025 | 2024 | Cuota | Variación | Variación % | |
Gasolina | 211 | 230 | 22,66% | -19 | -8,26% |
Diésel | 33 | 89 | 3,54% | -122 | -62,92% |
Resto | 687 | 510 | 73,79% | +177 | 34,71% |
Las matriculaciones de vehículos de gasolina han sido 211 en la provincia de Cuenca, que son 19 menos que en estos meses del año anterior, un descenso del 8,26% para quedarse en el 22,66% de la cuota de mercado.
Por último, los coches diésel siguen teniendo un papel casi testimonial con un 3,54% de cuota de mercado con solo 33 matriculaciones de enero a julio, con 122 menos que en este período del ejercicio pasado, un descenso del 62,92%.