Las hipotecas en la provincia de Cuenca crecen un 35% en enero de 2025

El aumento de hipotecas en enero refleja una recuperación en el sector, pero también señales de ajustes en las condiciones de los préstamos

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha señalado un aumento considerable en la constitución de hipotecas en la provincia durante el primer mes de 2025. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de este año se han constituido 134 hipotecas, lo que representa un incremento del 35,35% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 99.

Este crecimiento en el número de hipotecas va de la mano con un aumento notable en los importes de los préstamos. En enero de 2025, la suma total de estos créditos alcanzó los 13,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 59,95% respecto a los 8,4 millones registrados en enero de 2024. El importe medio de cada hipoteca también ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 84,87 mil euros el año pasado a 100,30 mil euros en este inicio de 2025.

A pesar de estas cifras positivas, CEOE CEPYME advierte sobre la necesidad de realizar un análisis global del mercado hipotecario. La organización ha señalado que, aunque el número de hipotecas ha crecido, también lo han hecho los cambios sobre las hipotecas constituidas, lo que indica un ajuste en el mercado. En enero de 2025, se produjeron 78 variaciones, frente a las 24 del mismo mes del año anterior, lo que representa un aumento del 225%.

Uno de los cambios más destacados es el aumento de las subrogaciones de deudores o cambios de entidad hipotecaria, que pasaron de 0 en enero de 2024 a 41 en el primer mes de 2025. Este cambio en la tendencia refleja una adaptación del mercado hipotecario a nuevas condiciones.

Además, la novación o modificación de las condiciones de las hipotecas se incrementó en un 357,14%, con 32 casos registrados en enero de 2025, frente a los 7 de enero de 2024. Por otro lado, la subrogación del deudor, que implica un cambio en el pagador de la hipoteca, experimentó una reducción del 70,59%, con solo 5 casos registrados este año.

En resumen, el inicio de 2025 ha mostrado un panorama de crecimiento en el mercado hipotecario en la provincia de Cuenca, aunque con señales de ajuste y adaptación, especialmente en lo que respecta a los cambios en las condiciones de los préstamos y las entidades involucradas. CEOE CEPYME destaca que este proceso de adaptación continúa y pide una evaluación más profunda del impacto de estos cambios en la economía local.