Alcampo acoge en 190 de sus centros, entre ellos el de Cuenca, la campaña #LaHistoriaQueQuerrásComprar, una quincena dedicada a la promoción del Comercio Justo desarrollada en alianza con Oxfam Intermón y que este año celebra su 20 aniversario.
Desde hoy 28 de abril hasta el 11 de mayo, 38 de productos de Comercio Justo de la marca Tierra Madre estarán destacados en los lineales de los centros Alcampo haciendo realidad el compromiso de la empresa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12 de Naciones Unidas, que hace referencia a garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Además, de la mano de Oxfam Intermón se van a organizar degustaciones de productos de Comercio Justo en los puntos de venta y se ofrecerá información sobre las ventajas que el Comercio Justo aporta a productores y productoras en África, Asia y América Latina, mejorando sus condiciones laborales, fomentado el respeto por el medio ambiente y la igualdad entre hombres y mujeres.
Alcampo introdujo productos de Comercio Justo en sus tiendas en el año 2002, contando en la actualidad con 38 referencias entre las que se puede encontrar arroz, té, café, cacao o azúcar de la marca Tierra Madre de Oxfam Intermón, además de otras 10 referencias de productos de otras marcas.
Los productos certificados de Comercio Justo promueven las óptimas condiciones laborales de los y las productoras así como la igualdad entre mujeres y hombres y el respeto al entorno natural. Además, la prima que recibe la cooperativa se invierte en proyectos que benefician a toda la comunidad contribuyendo a la creación de escuelas, así como mejorando sus vías de comunicación o el acceso a la asistencia sanitaria, entre otros.
En palabras de Yolanda Fernández, Directora de Comunicación Externa y Responsabilidad Social Corporativa de Alcampo, “Celebramos 20 años de nuestra Quincena de Comercio Justo, una iniciativa que promueve el crecimiento inclusivo, sostenible y compartido en el que los productores encuentran una vía de desarrollo y prosperidad para ellos y sus comunidades”.
Para Franc Cortada, Director General de Oxfam Intermón “es fundamental contar con grandes empresas comprometidas que nos ayudan a hacer llegar a más personas y más lejos nuestros productos de Comercio Justo. Es este tipo de impulsos el que hace que podamos apoyar a cientos de productores y productoras en el mundo y contribuir a mejorar sus condiciones de vida”.
Oxfam Intermón
Es una red de cambio que lucha contra las desigualdades para acabar con la pobreza y la injusticia, ahora y a largo plazo. Un movimiento formado por millones de personas que brindan su apoyo a comunidades para lograr mejores medios de vida, aumentar su resiliencia y proteger vidas, especialmente en momentos de crisis. Una red que lucha para abordar las causas subyacentes de las desigualdades, consecuencia de años y años de políticas que perpetúan privilegios y mantienen a millones de personas sumidas en la pobreza y la injusticia. Por ello, desde Oxfam Intermón actúan para impulsar cambios duraderos, y lleva 25 años realizando una gran labor para mejorar el acceso al mercado internacional de las y los productores más desfavorecidos. Todo el mundo merece un futuro con igualdad de oportunidades para prosperar, y no solo para sobrevivir. La igualdad es el futuro.
Alcampo reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad cuenta con 311 centros (63 hipermercados y 248 supermercados) así como 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.
La protección del planeta es una prioridad para Alcampo que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en los ámbitos de emisiones directas (Scope 1 y 2) y ha definido sus objetivos de reducción de emisiones, alineados con un incremento de temperatura máximo de 1,5ºC, acorde a los objetivos del Acuerdo de París y el Pacto por el Clima de Glasgow.