La Moraleja celebra una jornada de puertas abiertas con las novedades para las bodas y eventos del 2026

La Moraleja enseña en su jornada de puertas abiertas cuáles son los imprescindibles para bodas, bautizos y comuniones el próximo año

Los futuros novios y las familias que tengan un evento para el próximo 2026 podrán soñar con una acontecimiento inolvidable en la jornada de puertas abiertas que organiza la finca ‘La Moraleja’ este viernes, 26 de septiembre de 17:00 a 21:00 horas. En este evento y sin necesidad de reserva previa, los interesados podrán recorrer el espacio y descubrir así por qué estos espacios son referencia en Cuenca para bodas, comuniones y bautizos.

Así lo ha resaltado el propietario de este negocio, Nacho Villanueva, quien ha apuntado a Voces de Cuenca que La Moraleja se trata de un lugar único, en pleno corazón de un parque natural, una característica que no reúne ningún otro espacio de eventos en la provincia. En ese entorno incomparable sus jardines con hasta nueve hectáreas repletas de vegetación natural se han cuidado con mimo por el personal de Villanueva, sin introducir ninguna otra flora que pueda dañar el enclave.

En este espacio único se darán a conocer todos los servicios que han hecho de La Moraleja un espacio clave para la celebración de eventos en el que a los servicios habituales se han sumado nuevos «corners» para aperitivos exteriores, coches de época para una llegada al convite digna de película, y todos los detalles del salón, desde las sillas hasta las copas, personalizables sin coste adicional. Junto a todas estas opciones además el espacio interior se reinventa con una propuesta de decoración «provenzal» que realza el entorno natural.

No todo es la imagen, y eso es algo que conocen de primera mano en La Moraleja, donde sus años de experiencia les han llevado a plantear dos nuevas propuestas de menú adaptadas a las necesidades que han demandado últimamente los organizadores de eventos. El primero de ellos ofrece una propuesta tipo cóctel en la que todos los platos se adaptan a pequeños bocados para disfrutarse de pie y de manera informal, mientras que el segundo propone alargar hasta dos horas el cóctel que se remata con un servicio en mesa que cuenta con un menú más reducido, con un primero liviano y un segundo planto contundente que permiten alargar los aperitivos y socializar con invitados sin prisa.

Bodas, bautizos y comuniones, así han cambiado los eventos en los últimos años

Villanueva explica que en los últimos años las bodas han cambiado radicalmente. Así son cada vez más las parejas prefieren celebraciones de día para que la fiesta se alargue con la mayoría de los invitados presentes y poder amortizar las horas pagadas de barra libre. En esta misma línea y con el fin de alargar la celebración, incluso a varios días, se han popularizado servicios como la preboda. Para nutrir los eventos las mesas de dulces o los fotomatones de 360 grados se han convertido en un esencial que, asegura Villanueva, «ha estado presente en todas las bodas de 2025» y que «se ha adaptado a quienes lo utilizan, porque tradicionalmente se asociaba a los niños y cada vez son más los mayores que se animan».

En esa línea de cambios también se han introducido nuevos platos en los menús. De este modo las pastas rellenas con quesos especiales han ganado el terreno a platos más tradicionales como la crema de ave, las ensaladas de marisco o los pasteles de pescado. Complementando esta línea, Villanueva ofrece un servicio único en los eventos de Cuenca, pues se da la opción de elegir carne o pescado en el momento. En este sentido, el propietario de La Moraleja asegura que hoy en día «la gente busca flexibilidad y experiencias completas, no solo una comida, y en La Moraleja nos adaptamos a esas demandas», asegura.

También los bautizos y comuniones han vivido una auténtica transformación, se ha pasado de celebraciones íntimas a convertirse en auténticos eventos sociales con 30, 40 o más invitados. Como si de pequeñas bodas se tratase, los convites de estos eventos incluyen aperitivos antes de la comida, música en directo o DJ y hasta actividades para los más pequeños. El resultado, según el propietario, son celebraciones que se alargan cada vez más, aunque con un formato más flexible que de eventos más numerosos. De este modo y en busca de ajustar el gasto a todos los bolsillos, es posible añadir incluso barra libre adaptada al sistema de tickets.

Renovarse o morir: La Moraleja se adapta a las necesidades de cada evento

Con el objetivo de realizar una función multidisciplinar para sus clientes, La Moraleja hace las veces de wedding planner con un propietario comprometido con el bienestar y con la idea de que los eventos sean perfectos, hechos a medida para cada circunstancia. Por un lado, el centro de eventos ofrece realizar servicios como las mesas dulces o la preboda a precio de coste, dos de las grandes novedades que incorporan para 2026. En el caso de los servicios que no pueden realizar ellos mismos, Villanueva se involucra para poner a disposición de los organizadores los contactos de maquilladoras, peluquerías, floristerías, agencias de viaje y todo tipo de profesionales del sector, desde cámaras 360 grados hasta fotomatones. Así, el lugar de eventos cubre todas las necesidades y gestiona la relación entre los proveedores y los organizadores para que no haya sorpresas en el presupuesto.

Con el precio más competitivo de todas las fincas de estas características en la capital, Villanueva ha destacado la transparencia como uno de los grandes valores de su empresa pues, asegura, «somos el único espacio de eventos que cuenta con los precios colgados en internet, en nuestra web». Además de contar con la información publicada, el propietario de este espacio se pone a disposición de aquellos que estén pensando en celebrar un evento para ofrecer atención personalizada con una cita en la que se pueda planificar el evento cien por cien personalizado mano a mano con Villanueva.

Galería de imágenes: así son los eventos en La Moraleja