La Confederación de Empresarios de Cuenca afirma que es la demanda interna la que está impulsando la economía en nuestra provincia en este momento. Así, CEOE CEPYME Cuenca ha estudiado el análisis realizado por CEOE y concluye que es el consumo privado y la inversión la que propicia el crecimiento.
La organización nacional establece que es la demanda interna el principal motor económico con un crecimiento en el segundo trimestre del año del 0,9% respecto al trimestre anterior.
En este punto destaca especialmente el consumo privado que aumenta un 0,8% en tasa trimestral y también la inversión que aumenta un 1,6% en el último trimestre, impulsado fundamentalmente por la moderación de los costes financieros y el apoyo de los fondos europeos.
Crecimiento
Con el impulso de la demanda interna la Confederación Española de Organizaciones Empresariales estima que este año crecerá el Producto Interior Bruto en un 2,5%, mientras que para el año que viene la previsión de aumento es del 2%.
Estas previsiones de CEOE son optimistas, pero igualmente la organización nacional, pero avisa de los riesgos asociados a la incertidumbre del entorno económico, marcado por mayores costes regulatorios y laborales, así como una pérdida de la productividad de las empresas.
En el segundo trimestre de este año 2025 la economía ha crecido a nivel nacional en un 0,7%, frenando la desaceleración y sosteniendo la tasa interanual en un 2,8%.
Por sectores la construcción y los servicios lideran el crecimiento, mientras que industria y la agricultura presentan una evolución más moderada, presentando el empleo una tendencia positiva, aunque con algunos condicionantes que podrían dificultar esta tendencia como la menor productividad por ocupado, y el incremento de los costes laborales en un 4,5%.