El proyecto Invierte en Cuenca ha contactado con varias empresas de Yangzhou con el objetivo de darles a conocer los atractivos de la provincia de Cuenca para poder acoger sus inversiones o contar con socios locales para traer sus productos a España.
Así, la delegación de este proyecto ha dedicado su segunda jornada en Yangzhou a visitar las factorías de estas empresas de sectores como la construcción, compactadores, grúas, baterías, caja de carga de camiones, renovables, tanto eólica como fotovoltaica, y alimentos y bebidas.
La comitiva conquense ha completado esta semana por China en la que han realizado un completo trabajo, entre empresas y administraciones, para buscar la llegada de empresas chinas a la provincia.
En este sentido, se expuso una doble dirección, según informa CEOE Cepyme Cuenca en una nota de prensa. Por un lado, empresas chinas que puedan instalarse directamente en Cuenca con una planta de fabricación; o también, contar con un socio en la provincia que establezca un servicio técnico de sus productos donde también poder establecer un punto de venta y un servicio técnico.
Estos trabajos han estado encabezados por el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que han estado acompañados de otros representantes y técnicos de las administraciones y Confederación.
El proyecto Invierte en Cuenca lo puso en marcha la Confederación de Empresarios hace seis años para captar inversiones empresariales en la provincia gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.
Recepción alcalde
Esta jornada muy empresarial ha comenzado con una recepción a autoridades, empresarios y técnicos en el Ayuntamiento de Guanling por parte de su alcalde, Zheng Hai Tao.
Con este encuentro, se completa el encuentro institucional celebrado el día anterior con otros representantes administrativos de Yangzhou en el que se expusieron de manera clara y concreta tanto los atractivos de la región para la inversión, como los productos de alimentos y bebidas que se producen en Cuenca que pueden resultar atractivos para la comarca como carnes o vino.














