La Agrupación de Hostelería de Cuenca observa que el turismo rural sigue «en números máximos en la provincia de Cuenca» tras haber analizado la última publicación al respecto del Instituto Nacional de Estadística.
Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha podido comprobar que «en los primeros siete meses del año nos encontramos con la mejor cifra histórica tanto en viajeros como en pernoctaciones».
De este modo, la Agrupación de Hostelería de Cuenca observa que tras las cifras casi calcadas del mes anterior las pernoctaciones crecen por encima de las mil, y se mantiene un incremento todavía mayor en viajeros.
La valoración de la organización empresarial es que en verano el turismo rural coge un fuerte impulso en la provincia, siendo la apuesta de muchas personas que buscan un concepto diferente al de sol y playa.
Además, destaca que la provincia de Cuenca cuenta con más establecimientos debido a las inversiones realizadas, lo que también permite mejorar estos números estadísticos y a su vez generar actividad económica y fijar empleo en estas zonas rurales.
Datos
El Instituto Nacional de Estadística señala que de enero a julio se han contabilizado 105.286 pernoctaciones en establecimientos de turismo rural de la provincia, 1.012 más que en estos meses de 2024, creciendo un 1,05%.
En el último mes contabilizado, en el mes de julio de 2025 el INE calcula que se han realizado 34.6786 pernoctaciones de turismo rural en Cuenca, que son 1.177 más que en el séptimo mes del año anterior, un aumento del 5%.
De las pernoctaciones de turismo rural contabilizadas en los primeros siete meses del año el 93,97% son de residentes en España con 98.939, que son 2.544 más que el año pasado en estas fechas, un aumento del 2,63%, mientras que de otros países suman 6.347 en estas fechas. 1.442 menos que en estos días de 2024, un retroceso del -17,36%.
En lo que respecta a los viajeros el incremento es mayor con 48.222 viajeros en estos establecimientos, sumando 4.700 más que el año anterior de enero a julio, siendo el aumento del 10,79%.
Sin embargo, el mes de julio de 2025 ha registrado menos viajeros en estos parajes que el año anterior, siendo 8.962, 497 por debajo de este mes de 2024, reduciéndose en un -5,26%.
En la suma de los primeros siete meses del año, el 94,25% de los viajeros son residentes en España con 45.454, siendo 4.632 más que este período de 2024, un aumento del 11,34%, mientras que del extranjero llegan 2.768 personas, 68 más que estos días del ejercicio anterior, un aumento del 2,51%.