Capital Energy, compañía energética española nacida hace más de dos décadas, ha comenzado tras obtener las autorizaciones pertinentes las obras de la que será su primera planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha, La Encantada, que se construye en el término municipal de Cuenca capital.
Esta nueva instalación renovable de Capital Energy, que dispondrá de una capacidad de 8 megavatios (MW), producirá anualmente 16.000 megavatios hora (MWh) de electricidad limpia, suficientes como para satisfacer la demanda energética de más de 6.000 hogares. «También evitará cada año la emisión a la atmósfera de unas 6.000 toneladas de CO2», asegura la compañía en un comunicado.
Señala que la construcción de esta planta fotovoltaica supondrá una inversión de 6 millones de euros y favorecerá la creación de más de 20 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. «Por otro lado, cada año, y a lo largo de toda su vida útil, La Encantada tendrá una contribución fiscal a las arcas locales de unos 20.000 euros y aportará al PIB más de 200.000 euros», asegura.
La empresa se compromete a poner en marcha, durante las fases de construcción y operación de sus plantas, actuaciones consensuadas con los grupos locales de interés que se enmarcarán en unas líneas de actuación concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.
Oficina en Albacete
Capital Energy, que cuenta con una oficina en Albacete en la que trabajan» 20 empleados castellanomanchegos y desde la que aborda el crecimiento de su proyecto de energías limpias en la región, también apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde -a través de Quantum Hydrogen- o los centros de datos renovables, como los planteados en el proyecto castellanomanchego Axis -mediante Box2Bit»-.