Arranca la campaña de las Europeas con la reivindicación común de la importancia de la cita electoral

Los partidos destacan en Cuenca la importancia de las elecciones europeas en la tradicional pegada de carteles

Las formaciones políticas han destacado la importancia de las Elecciones Europeas durante la tradicional pegada de carteles, que se ha celebrado este viernes a las 00:00 horas, un simbólico acto que sirve como pistoletazo de salida oficial a la campaña electoral.

El secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha destacado a través de una nota de prensa que su partido apuesta por “más Europa, por una Europa más solidaria, más verde y más justa”. El parlamentario socialista confía en revalidar la victoria obtenida en 2019 “para seguir atrayendo fondos europeos que redunden en el bienestar de la gente y para frenar a los que ya no vienen con las tijeras, vienen con la motosierra”.

Según ha explicado el líder de los socialistas conquenses, el PSOE de Cuenca llevará a cabo una campaña “cercana, limpia y en clave positiva” con más de 80 actos programados por toda la provincia, entre los que habrá encuentros con la ciudadanía y reuniones con diferentes colectivos, a fin de acercar las políticas del Parlamento Europeo a las personas porque “influyen más de lo que pensamos en nuestro día a día”. “En las próximas dos semanas la agenda del PSOE en la provincia estará repleta de actos de todo tipo en los que estaremos cerca de la gente, a pie de calle y escuchando a nuestros vecinos y vecinas, como hacemos siempre los socialistas”, ha explicado.

Para ello se han programado reuniones con asociaciones y colectivos de diversa índole, actividades vinculadas con sectores estratégicos como el turismo rural o la agricultura y encuentros comarcales abiertos a toda la ciudadanía. En total, serán alrededor de 80 actos que arrancan este viernes y finalizarán el próximo 7 de junio.

Sahuquillo ha animado a la ciudadanía conquense a participar activamente en esta campaña “para conocer con detalle las propuestas de futuro que el PSOE quiere llevar a Europa, y que tienen como objetivo conseguir más fondos europeos, mayor progreso e igualdad social y una Unión Europea más fuerte”.

Finalmente, ha hecho hincapié en que des el PSOE hará “como siempre, una campaña limpia, respetuosa y alejada de bulos e insultos; y esperamos lo mismo del resto de partidos”.

En la pegada de carteles socialista también han participado el secretario de Coordinación Institucional de la Ejecutiva regional socialista y vicepresidente primero del Gobierno, José Luis Martínez Guijarro; el secretario de Organización y diputado regional, Ángel Tomás Godoy; el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor; la senadora Carmen Torralba; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada de la Junta y secretaria de Organización de la Agrupación Local, Marian López; entre otros cargos orgánicos e institucionales.

El PP quiere “reforzar la posición de España en Bruselas”

El Partido Popular de Cuenca ha recordado la importancia de las elecciones europeas que se celebran el próximo 9 de junio, “para reforzar la posición de España en Bruselas”. Los populares, que iniciaban oficialmente la campaña con la tradicional pegada de carteles en el Parque de San Fernando de la capital la pasada madrugada, quisieron recalcar “la doble e importante lectura” que se derivará de los resultados de estos comicios, “que han de traducirse en un nuevo y rotundo ‘no’ a las políticas de desgobierno y descontrol de Pedro Sánchez”, señala el PP en nota de prensa.

El presidente del PP conquense y senador, Benjamín Prieto, recordaba “cómo España puede ser decisiva en Bruselas y así lo demostramos cuando el Partido Popular gobernaba en nuestro país”. “Llevamos cinco años de desgaste y de ninguneo. Necesitamos, ahora más que nunca, una Europa fuerte y unida con europarlamentarios españoles valientes, que luchen por nuestros intereses”. También se refería Prieto a la más que decisiva labor de los organismos europeos a la hora de fiscalizar y controlar “los desmanes de Pedro Sánchez y su entorno, entre ellos ministros y asesores”. “Es necesario que no nos dejen a la deriva y a merced de los disparates de los socialistas e independentistas”, reiteraba.

Prieto se ha mostrado confiado en que el Partido Popular consiga unos buenos resultados en estos comicios y ha destacado “la capacidad de trabajo y la valía” de toda la candidatura, “aglutinadas y encabezadas por Dolors Montserrat, quien no dudó ni un momento en defender nuestro ferrocarril en el Parlamento Europeo cuando desde Cuenca le pedimos que lo hiciera en un ejemplo de compromiso con nuestra tierra”, ha apuntado.

La diputada nacional, Beatriz Jiménez, señalaba que “las elecciones europeas son tan importantes como las municipales, autonómicas o las generales porque repercuten en el día a día de los conquenses”. “Conseguir un PP fuerte en Europa es fundamental para parar la amnistía”, ha afirmado Jiménez, “y también para lograr una ciudad y una provincia más próspera”, afirmaba la representante conquense en el Congreso de los Diputados, quien también hacía referencia a la ineficaz gestión, por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, de los fondos europeos. En este mismo sentido, el también diputado nacional, Daniel Pérez Osma, se refería a la necesidad de que a nuestro país “lleguen las ayudas europeas” y de que “políticas tan importantes como las que se refieren a la agricultura, la ganadería o medidas para luchar contra la despoblación no perjudiquen a los conquenses y sean eficaces”.

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que “es vital” votar al Partido Popular el próximo 9 de junio para que el sentido común y la eficacia lleguen al Parlamento Europeo y que España cuente con una posición “fuerte” en Europa. Así lo ha indicado Núñez durante el acto de inicio de campaña de las elecciones europeas en Guadalajara, junto al presidente provincial del PP, Lucas Castillo, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, donde ha dicho que un gran resultado en esta cita electoral será un mensaje para el PSOE y para Sánchez, por lo que es “determinante” votar en las europeas.

“No queremos que Sánchez siga siendo presidente del Gobierno, queremos desterrar la desidia y las políticas de odio y enfrentamiento. Una gran victoria del PP servirá para dar un paso más al objetivo de que España cuente con un presidente serio, sólido, eficaz y con capacidad de gestión como Feijóo”, ha señalado en nota.

Núñez ha indicado que “tenemos un reto por delante estos 15 días de campaña” para responder en las urnas a la situación que vive el país. “Son unas elecciones fundamentales para el presente y el futuro del país y de la región”, ha añadido.

Vox recalca su lema electoral ‘Nos van a oír’

Por su parte, Vox ha comenzado la campaña electoral en Cuenca con su pegada de carteles en la Plaza de Toros a la que han acudido simpatizantes y afiliados, así como su presidente provincial, Mariano Latorre y sus concejales en el Ayuntamiento de Cuenca, Rafael Rodríguez y María José López. En el acto Mariano Latorre subrayó el lema de su partido para las Elecciones Europeas del 9 de junio, ‘Nos van a oír’.

Podemos propone “frenar” las macrogranjas

En Cuenca, la militancia de Podemos inició la campaña pegando los carteles de su formación, en un acto al que asistió la concejala de Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca en el Ayuntamiento de la capital, María Ángeles García. Podemos ha compartido fotografías en su cuenta en redes sociales acompañándolas con las etiquetas ‘Irene a Europa’ y ‘Para que la vida sea’.

José Luis García Gascón, candidato europeo de Podemos y coordinador del partido en Castilla-La Mancha, participó en la pegada de carteles en Albacete y explica en nota de prensa que “en estas elecciones existe la circunscripción única y todos los votos cuentan por igual, independientemente desde donde se vote.”

En el inicio de la campaña, Gascón explica que “se sienten orgullosas y orgullosos de formar parte de la candidatura de Irene Montero en estas elecciones europeas, en una campaña histórica para la gente y para Podemos”.

Según el candidato a la presidencia de C-LM las pasadas elecciones autonómicas “la gente tiene en su mano el poder de volver a levantar la izquierda transformadora en nuestro país, en España, en Europa en Castilla-La Mancha. Solo Irene Montero y solo Podemos son capaces de poner en pie esa fuerza transformadora; llevar a cabo esos cambios que nadie más está dispuesto a llevar a cabo y correr con los costes para lograrlo”.

Carmen Fajardo, también candidata de Podemos para las elecciones del 9 de junio afirma que “queremos una Europa de Paz, que frene el genocidio de la población de Gaza y que condene de forma contundente al estado de Israel. Queremos una Europa de Paz, feminista, cuidadora. Que defienda los servicios públicos, frente a la Europa de la guerra que defienden las derechas y por qué no decirlo, también algunas partes del PSOE. Solamente en una Europa de Paz las castellanomanchegas y castellanomanchegos podrán vivir con más tranquilidad, dignidad y más felices. Por todo ello pedimos el voto para Podemos y para Irene Montero el próximo 9 de junio.”

Carmen Fajardo, exconcejala de Albacete el pasado mandato, ha finalizado destacando que “el voto para el equipo de Irene Montero es solución a los principales problemas de la región, que vienen heredados por parte del gobierno de Cospedal o de las mayorías absolutas de Emiliano García-Page, como la recuperación del tren convencional como medio público de transporte que vertebre nuestra región, el acceso a vivienda digna para toda la población, con parque de vivienda pública con precios asequibles en las ciudades de la región y especialmente en las provincias de Guadalajara y Toledo, la protección de nuestros espacios naturales, frenando los macroproyectos, como es el caso de la minería de tierras raras en Ciudad Real o las macrogranjas en las provincias de Albacete y Cuenca o blindar el derecho al aborto, libre y gratuito, en centros públicos”.