“Nuestra idea es estar en la Balompédica durante mucho tiempo y que el club crezca”

Entrevista a César Navas, director deportivo de la U. B. Conquense

César Navas es el máximo responsable de la parcela deportiva de la Unión Balompédica Conquense. Exjugador profesional y hombre de fútbol de toda la vida, Navas forma parte del grupo inversor que se ha asumido el control de la institución balompédica y lleva trabajando en la confección tanto del nuevo cuerpo técnico como de la plantilla del primer equipo desde que se incorporó al organigrama del club.

– ¿Por qué ha decidido su grupo invertir en la U.B. Conquense?

Somos un grupo inversor amante del fútbol que vio una oportunidad bonita de poder construir un club de fútbol con la idea de tener una estructura fuerte de patrocinios, no depender de las administraciones, sino que sean sólo un complemento del presupuesto del club. Nuestra idea es también crear un modelo de escuela que dé un servicio social no sólo a nivel deportivo, sino crear algo para que los niños crezcan con valores que les ayuden a ser mejores personas. No sólo entramos en el Conquense para que el primer equipo crezca y sea un referente en la provincia, sino para crear también un modelo social que sea referencia en la provincia. 

– Usted lleva toda su vida en el mundo del fútbol, primero como jugador y luego como ejecutivo. ¿Qué potencialidades le ha visto a la Balompédica?

Los equipos que son de una capital de provincia son siempre posibilidades muy buenas, sobre todo para crear un sentimiento de pertenencia en la provincia. Hay clubes en Madrid que son de ciudades dormitorio y no existe ese sentimiento que tienen los equipos de capital de provincia. Cuenca necesita un equipo que realmente arrastre a la afición y podemos lograrlo con un proyecto deportivo bueno y con un proyecto social en la escuela bueno. Esto no se va a conseguir en un año o en dos, pero nuestra idea es estar en la Balompédica durante mucho tiempo y que el club crezca, dando pasos para afianzar esa estructura que queremos crear.

– Aunque no sea mucho, ya llevan un tiempo al frente de la Balompédica. ¿Qué balance hacen de estos primeros pasos en el club?

Positivo, porque a nivel afición se ha creado una expectación bonita y tenemos la sensación de que la gente quiere que el club funcione. Ya teníamos mucha información de cómo estaba organizado y hemos hablado con mucha gente que ha trabajado anteriormente en el club. Los directivos anteriores han hecho un trabajo muy importante para mantenerlo a flote y además a nivel deportivo hicieron dos temporadas espectaculares. Nos hemos encontrado lo que sabíamos antes de entrar y no hemos tenido sorpresas desagradables, sólo cosas positivas y ver que la gente está predispuesta a ayudarnos, tanto a nivel empresarial como al de las administraciones públicas.

– Desde hace años se habla de la conversión del club en sociedad anónima deportiva, que es algo que se ha planteado como fundamental para el buen funcionamiento del club. ¿Se ha dado algún paso en ese sentido? ¿Cómo ven la perspectiva para que se concrete esa conversión?

Desde que entramos nuestro objetivo es intentar avanzar en todas las áreas del club para que funcione a corto plazo la parte deportiva y social, pero la conversión en sociedad anónima deportiva es fundamental. Le engañaría si le dijera que un club en 2ª RFEF puede subsistir sin ser sociedad anónima, es el único modelo para poder funcionar y por eso nuestro objetivo es que, en cuanto tengamos el tiempo necesario para plantearlo, porque no hay manera de poder reflotar un club con otro modelo, seguir avanzando en este proceso.

“Nos hemos encontrado lo que sabíamos antes de entrar y no hemos tenido sorpresas desagradables, sólo cosas positivas y ver que la gente está predispuesta a ayudarnos”

– También le quería preguntar por la cuestión de la gestión de La Fuensanta, que es algo que la anterior junta directiva del club consideraba de la máxima importancia. ¿Hay alguna novedad en este asunto?

Tenemos claro que necesitamos que nos permitan gestionar el estadio nosotros mismos, pero los temas de las administraciones públicas no son tan sencillos ni van tan rápidos como quisiéramos. Las primeras conversaciones han sido muy positivas, ellos también entienden que hemos venido a la Balompédica para intentar crecer y crear empleo y creo que van a hacer bastante para ayudarnos, pero siempre con los plazos que manejan las administraciones.

– ¿Qué objetivos deportivos se plantean para esta temporada con el primer equipo?

Nuestro objetivo es intentar construir el mejor equipo posible. El primer pilar básico era un entrenador para que la gente cuando vaya los domingos a ver al equipo vea un buen espectáculo, con un buen fútbol, que sea dominador del balón y que busque la victoria. No entendemos el Conquense sin esa ilusión y esas ganas de crecer, por eso elegimos un entrenador que apuesta por un fútbol muy ofensivo, porque queremos que vaya donde vaya la Balompédica la gente nos reconozca por nuestro estilo de juego. A partir de ahí queremos formar una plantilla dentro de nuestras posibilidades económicas, que a lo mejor no son las máximas de la categoría, que nos permita estar lo más arriba posible. El principal objetivo es consolidarnos en 2ª RFEF, no pasar apuros y que el proyecto coja bases sólidas, y a partir de ahí intentar estar lo más arriba posible.

– Han cambiado completamente el cuerpo técnico y ha habido muchas bajas de jugadores con respecto al año pasado. ¿Cómo está siendo la reconstrucción del primer equipo para el año que viene?

Por suerte o por desgracia entramos en el club un poco más tarde de lo esperado y eso hace que entráramos tarde en el mercado y que muchos jugadores que estaban en la plantilla del año pasado hayan firmado con otros equipos. Es un proyecto que no es el habitual, empezar con un nuevo cuerpo técnico y con jugadores nuevos casi en todas las líneas, pero por otra parte te da la ventaja de empezar de cero, desde decidir el modelo de juego que quieres contratando al entrenador hasta los jugadores nuevos para jugar de esa manera. Es un reto bonito y creo que el equipo va a ilusionar a la gente.

“El principal objetivo es consolidarnos en 2ª RFEF, no pasar apuros y que el proyecto coja bases sólidas, y a partir de ahí intentar estar lo más arriba posible”

– Hace unos días pedía un poco de paciencia porque se tarda un tiempo en reconstruir y afirmaba que la pretemporada comenzará sin el equipo completado al 100% esperando descartes de otros equipos más potentes.

El mercado te va marcando las pautas. Nosotros aspiramos a tener en el equipo a los mejores jugadores posibles dentro de nuestra economía y hay jugadores que te piden tiempo o están a la espera de ofertas mejores que al principio tienen unas exigencias y luego las bajan. Nuestro trabajo y nuestro deber es conseguir los mejores jugadores posibles con el salario más bajo posible para cuadrar nuestro presupuesto. No nos vamos a precipitar y firmar jugadores por firmarlos, podríamos tener el equipo ya cerrado, pero prefiero optar a tener el mejor equipo y que la gente se divierta cuando venga al campo. Vamos a empezar la plantilla sin el equipo completado y nos dejaremos unas plazas para jugadores que puedan caer de categorías superiores. Hasta el 7 de septiembre que empieza la temporada queda mucho tiempo y poco a poco vamos a ir cerrando incorporaciones.

– ¿Qué le parece el Grupo 5 en el que está encuadrada la Balompédica?

Siempre es un grupo difícil, porque los equipos de Madrid tienen más facilidad para conseguir jugadores, también es un grupo con muchos filiales que suelen tener buenas plantillas, pero no me fijo tanto en lo buenos que pueden ser los demás sino en las posibilidades que te dan el jugar contra ellos. Todos tienen campos grandes, con buenas superficies, suelen jugar un buen fútbol ofensivo y creo que para la afición es un grupo atractivo para ver buenos partidos en La Fuensanta. Hay mucho nivel en el grupo, no va a ser fácil estar arriba, pero de cara a la afición va a ser un grupo que nos va a permitir ver muy buenos partidos.

– ¿Cuándo comienzan la pretemporada y cómo la tienen estructurada?

Vamos a jugar el trofeo de la Junta de Comunidades, que es una competición en la que se van pasando rondas, así que va a depender de si vamos pasando más rondas o menos. El día 9 de agosto jugamos contra el Tarancón y quizá vamos a jugar antes un partido para prepararlo. Dependiendo de si pasamos varias rondas iremos cerrando partidos. Sí tenemos cerrados al 100% dos, el día 15 de agosto contra el Hércules en La Fuensanta, y el 23 de agosto también en casa contra el Valencia B, que seguramente será el día que hagamos el partido de presentación ante nuestra afición. Tenemos conversaciones con muchos equipos para cerrar otros encuentros, pero va a depender de cómo vayamos en el torneo de la Junta de Comunidades.

– ¿Cómo está yendo la campaña de renovación de socios? ¿Qué mensaje quiere mandar a los aficionados para que se abonen para la próxima temporada?

Entiendo que el crecimiento del club debe ir de la mano de la afición y necesitamos el apoyo de la ciudad y de la provincia para tener el mayor número de abonados posible. También entiendo que hemos tenido un cierto retraso en la confección del equipo y eso hace que la gente esté todavía expectante, pero con los fichajes que vamos a ir anunciando creo que la gente se va a animar, vamos a captar bastantes abonados y cuando la gente vea cómo vamos a jugar estoy seguro de que va a haber más gente que se anime. Necesitamos a la afición de nuestro lado y ojalá se sumen al proyecto el mayor número de personas.