El campus del Betis conquista Villanueva de la Jara con fútbol, valores y convivencia

La Manchuela se ha convertido en un punto de referencia con los 64 niños que han participado en el proyecto formativo del equipo de primera división

La comarca de La Manchuela se ha teñido de verdiblanco con la celebración de la primera edición del Campus del Real Betis Balompié en la localidad de Villanueva de la Jara. César Villarta y Jorge de Felipe, dos amigos madrileños, son los nombres tras este proyecto deportivo con el que llevaban años soñando y que ha tenido destino conquense por las raíces jareñas de Villarta, cuyo padre procedía de este municipio.

El campus, celebrado durante cuatro días, de 9:00 a 14:00 horas, ha contado con 64 participantes, dejando fuera a una veintena por falta de plazas según apunta el organizador. Las elecciones del proyecto han estado marcadas por los precios y las facilidades, tal y como afirma Villarta, pues, desde el Consistorio municipal «todo han sido facilidades», refiere. Del mismo modo, que el campus fuera del Betis tuvo un doble sentido, en primer lugar que el club pedía unos precios más asequibles que otros equipos de primera división y, en segundo lugar, porque la cantera de este equipo ha sido reconocida este año como la mejor cantera de fútbol de España en la Copa de Campeones de División de Honor de Juveniles.

El formato divide el campo en cuatro áreas de entrenamiento con un máximo de 15 niños por grupo, lo que permite trabajar de forma específica y adaptada según edad y nivel. En una zona se practican control y pase, aprendiendo a abrir espacios y mantener la posesión; en otra, juegos reducidos como 2 contra 1 o 3 contra 2 para mejorar la defensa y el contraataque; la tercera se dedica al desplazamiento en largo y cambios de orientación del juego; y la cuarta está reservada al trabajo específico para porteros, que entrenan técnica antes de incorporarse al grupo.

El precio es de 130 euros en tarifa general y 123 euros para nacidos o residentes en Villanueva de la Jara e incluye la equipación oficial del Betis, entrenamientos adaptados por edades y niveles, sesiones específicas para porteros, almuerzo con fruta y agua para todos, acceso diario a la piscina municipal y, al final del campus, un diploma de participación junto con sorteos especiales, como el que se ha producido hoy, en el que un niño del campus ha ganado una camiseta firmada por Isco.

Campus del Betis en Villanueva de la Jara. FOTO: César Villarta
Valores y convivencia, mucho más que fútbol

El campus replica la metodología de la cantera del Betis y aunque la única especialización fija es para porteros, el resto de los niños rota por diferentes posiciones para explorar sus posibilidades, fomentando que el aprendizaje vaya acompañado de diversión. Villarta explica que el objetivo final del campus es que los niños aprendan divirtiéndose, mientras se fomentan valores como el compañerismo, el respeto o la tolerancia. A este respecto, el organizador refiere encontrarse «gratamente sorprendido» porque «no ha habido peleas ni insultos». Estos mismos valores han tratado de transmitirse a las familias a las que les han insistido en dejar que los niños se equivoquen y que aprendan sin presiones desde la grada.

Para aplicar al día a día del campus estos objetivos, Villarta señala que han optado por diferentes momentos clave, como el almuerzo en el que ha sido el porpio club quien ha distribuido fruta, agua y snacks saludables para que los buenos hábitos alimenticios crezcan entre los pequeños. Del mismo modo, el momento de la piscina ha sido un espacio para descubrir nuevos amigos y tener un momento de convivencia libre en el que los niños se mezclen más allá de sus categorías, convirtiéndose en el punto más social del campus.

Un proyecto con vocación de conquistar la provincia

Villarta señala que mañana mismo las familias recibirán un cuestionario para valorar la experiencia, que les servirá pra hacer autocrítica y ver las posibilidades de crecimiento del proyecto. Si el balance de las encuestas a familias es positivo, los organizadores quieren expandir el proyecto a otras localidades de Cuenca y Albacete, con ediciones tanto en Semana Santa como en verano. Villarta señala que se habían planteado incluso ediciones invernales pero admite que «el frío puede ser un problema». Del mismo modo, no descartan alianzas con clubes como el Conquense o el Albacete para reforzar el fútbol base provincial.

Un primer paso con una gran huella

Con tan poco margen, llenar las plazas y dejar gente fuera ha sido una satisfacción enorme para Villarta, quien señala que «los padres valoran la organización, la atención y el hecho de que los niños entrenen, no que se pasen el día recogiendo balones». Del mismo modo apunta la satisfacción del trabajo bien hecho habiendo representando a una institución con la categoría y el reconocimiento de los béticos, algo que, comenta, les ha obligado «a estar a la altura». Gracias a la implicación de vecinos y autoridades, Villanueva de la Jara se ha convertido en un pequeño escaparate del fútbol formativo de élite… y todo apunta a que esta será solo la primera de muchas ediciones.