El verano en Cuenca no solo se siente en el calor que sube por las calles, también se escucha en las cuerdas vibrantes de un violín, se saborea en las papilas con un showcooking que evoca el pasado romano de la provincia, se siente en la devoción que no cesa y late vibrante en las profundidades del empedrado, esperando su hora, y se ríe en un parque mientras el clown Fafi transforma la basura en marionetas. Este martes, la capital y sus alrededores se llenan de propuestas diversas, como un abanico de experiencias para quienes saben que los días de verano están para exprimirlos.
La ciudad ofrece planes que van de la conciencia ambiental al arte escénico, pasando por conciertos gratuitos con músicos de vocación y actividades deportivas al aire libre que invitan a moverse bajo la sombra de los árboles. En los pueblos, como Carrascosa del Campo, las fiestas patronales siguen latiendo con fuerza entre talleres, campeonatos y encuentros vecinales.
QUÉ HACER EN LA CAPITAL
Concienciarse sobre el medio ambiente a través del humor de El Canto del Gallo
El Parque de Titiricuenca se llenará de risas y conciencia ecológica con la representación de “Sin Carpa ni Cartón”, un espectáculo de teatro clown a cargo de la compañía El Canto del Gallo, en el marco del programa Cuenca Cultura a Cielo Abierto. La cita es a las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y está dirigida a todos los públicos. La obra, protagonizada por el payaso Fafi, convierte el reciclaje y el cuidado del planeta en una divertida y participativa aventura con títeres improvisados, humor y mucho ingenio. Un plan ideal para disfrutar en familia al aire libre, reírse… y reflexionar.
Soñar en cuerda frotada con los docentes de las Jornadas de Música
La música en directo vuelve a sonar este martes, con el concierto de profesores enmarcado en una nueva edición de las Jornadas de Música, una cita ya consolidada que reúne cada verano a jóvenes talentos de cuerda de toda España. Serán los propios docentes del curso quienes comiencen las actuaciones de este curso a las 20:00 horas en la Sala Theo Alcántara del Teatro-Auditorio “José Luis Perales” (Paseo del Huécar, s/n). Con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, Ruth Olmedilla, Sarai Pintado, Helena Torralba, Miriam Olmedilla y Santiago Aguilar, intérpretes con sólida experiencia artística y una pasión contagiosa por la enseñanza, se darán cita en lo que supone una ocasión perfecta para disfrutar de buena música con sello conquense.
Disfrutar del deporte en el entorno natural de la capital
Quienes quieran activarse al aire libre tienen una cita con el Verano Deportivo, un programa gratuito impulsado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento y Amiab en distintos parques de la ciudad. En el parque Fuente del Oro (frente a Clínica Alameda) se ofrecerán dos sesiones por la mañana: gimnasia de mantenimiento a las 9:00 horas y movilidad articulara las 10:00 horas, ambas abiertas a todas las edades y niveles. Por la tarde, la actividad se traslada al parque Los Moralejos, con una sesión de gimnasia de mantenimiento a las 19:00 horas y otra de flexibilidad a las 20:00 horas. No hace falta inscripción previa: solo hay que llevar esterilla, toalla y agua y ganas de moverse.
Vivir un momento de hermandad y oración en la función religiosa de Santa Maria Magdalena
La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz celebrará este martes 22 de julio la festividad de Santa María Magdalena con una Santa Misa en su honor a las 20:00 horas en la parroquia de El Salvador. La sagrada imagen presidirá la celebración desde el altar principal, estrenando para la ocasión una nueva falda de brocado en tonos ocres. Además, la misma talla del paso de La Lanzada se situará en la capilla, a los pies del Cristo de la Luz, luciendo también vestimenta renovada en tonos rosas fuertes. Desde la Hermandad animan a fieles y devotos a participar en esta cita litúrgica.
QUÉ HACER EN LA PROVINCIA
Apostar por una simbiosis perfecta entre cultura y gastronomía en Segóbriga
El Parque Arqueológico de Segóbriga propone una experiencia para los sentidos con una visita nocturna que combina historia y gastronomía y cuenta con el paladar como guía. La cita comenzará a las 20:00 horas con un recorrido guiado por el yacimiento que incluirá tres paradas gastronómicas a modo de showcooking, a cargo de los chefs conquenses Jorge Susinos y José Atienza. Ambos reinterpretarán los sabores de la antigua Roma con producto local de la comarca de Tarancón. La entrada tiene un precio de 18 euros por persona (gratis para menores de 4 años) y debe adquirirse de forma anticipada en el siguiente enlace, ya que el aforo es limitado.
Abrazar las tradiciones con las fiestas patronales de Carrascosa del Campo
Las Fiestas de Santa Ana 2025 en Carrascosa del Campo continúan este martes 22 de julio con una jornada llena de actividades para todas las edades. A las 17:30 horas, el Parque de la Alameda acoge el torneo de petanca femeninopara mayores de 14 años, seguido a las 18:30 horas por un taller de pintura creativa dirigido a los más pequeños (niños hasta 14 años), también en el parque. A esa misma hora, los amantes del deporte podrán participar en el campeonato de frontón en la pista municipal. Y para cerrar el día, la diversión continúa a las 22:00 horas con el tradicional campeonato de brisca en la Plaza de la Villa (frente a la iglesia).