El Boletín Oficial de la Diputación de Cuenca ha publicado este miércoles los precios públicos para la realización de visitas y organización de actividades en los yacimientos arqueológicos de Ercávica, Segóbriga y Noheda.
En este sentido, se establece que será necesario abonar la cuota establecida para el acceso a los diferentes recintos, así como para la utilización temporal de uso de locales y de espacios. Asimismo, se establece la habilitación de sistemas de venta anticipada para la gestión de entradas, “en cuyo caso las comisiones bancarias y demás gastos que conlleve la venta anticipada por cauces telemáticos correrán a cargo de los sujetos pasivos de los obligados tributarios”.
Asimismo, la publicación se deroga la ordenanza fiscal que regulaba las visitas en Segóbriga , así como el texto que fijaba el precio ara os espectáculos, conciertos musicales y actividades culturales que se celebran en el parque. Con ello, a partir de ahora los precios que se establecen en el parque serán los mismo que en los otros dos yacimientos.
Los precios entrarán en vigor y, con ello, empezarán a funcionar a partir de este jueves 9 de octubre.
Precios para las visitas
Entrada individual para cada uno de los parques y yacimientos:
– Entrada general: 6 euros (en el Parque de Segóbriga la entrada es libre, para los yacimientos de Noheda y Ercávica la visita siempre es guiada, previa reserva en todo caso).
– Entrada reducida para grupos de más de 25 personas con reserva previa, estudiantes entre 9 a 25 años, titulares del carné joven, personas mayores de 65 años, desempleados, discapacitados, y familias numerosas: 3 euros.
– Entrada a niños menores de 8 años: Gratuita
– Residentes en Almonacid del Marquesado y Saelices (con acreditación), entrada gratuita a Segóbriga.
– Residentes en Villar de Domingo García (con acreditación), entrada gratuita a Noheda.
– Residentes en Cañaveruelas (con acreditación), entrada gratuita a Ercávica.
Además, para el Parque Arqueológico de Segóbriga:
– Entrada guiada para grupos de más de 25 personas con reserva previa: 6 euros.
– Entrada con visita didáctica para centros escolares con reserva previa (máximo 25 alumnos por grupo): 6 euros.
Entrada conjunta, incluye el acceso al Parque Arqueológico de Segóbriga (entrada libre) y a los Yacimientos Arqueológicos de Ercávica y Noheda (guiada previa reserva, en todo caso):
– Entrada conjunta general: 14 euros.
– Entrada conjunta reducida para grupos de más de 25 personas con reserva previa, estudiantes entre 9 a 25 años, titulares del carné joven, personas mayores de 65 años, desempleados, discapacitados, familias numerosas y residentes en Almonacid del Marquesado, Saelices, Villar de Domingo García y Cañaveruelas (con acreditación): 7 euros.
– Entrada niños menores de 8 años: Gratuita
– Entrada conjunta general para grupos de más de 25 personas con guía en Parque Arqueológico de Segóbriga con reserva previa: 12 euros.
– Entrada conjunta general para centros escolares con visita didáctica en Parque Arqueológico de Segóbriga con reserva previa (máximo 25 alumnos por grupo): 14 euros.
Precio por el uso de espacios para la realización de actividades
Los usos de estos espacios corresponden a presentación de libros, recepciones y reuniones, conferencias y coloquios; reportajes fotográficos o videográficos; actividades de carácter cultural, como festivales de teatro y conciertos; actividades con fines publicitarios, como anuncios y spots; rodaje de películas o series; etc.
Las tarifas no incluyen los gastos específicos que genere el desarrollo tales como servicios de vigilancia, mobiliario suplementario (aseos portátiles, grupos electrógenos, equipos de sonido, etc.), limpieza de los espacios, etc., ni la cobertura sanitaria suficiente y seguro de responsabilidad civil. Asimismo, de ser necesario, el material informático será aportado por el organizador.
Las tarifas se aplicarán sobre los siguientes importes, determinados en función del espacio y la naturaleza de la actividad que se vaya a realizar:
En espacios interiores, se deberán realizar, en todo caso, en horario de visita pública.
-En el yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Noheda: en el interior de los edificios que protegen la Sala Triabsiada donde se localizan los mosaicos será de 320 euros por jornada.En el espacio que protege los restos arqueológicos del balneum (termas) será de 240 euros por jornada.
-En el parque Arqueológico de Segóbriga, la sala de audiovisuales con capacidad para 70 personas, con proyector para presentaciones en soporte informático y DVD será de 320 euros por jornad, mientras que el porche cubierto situado a la salida del Centro de Interpretación será de 240 euros por jornada.
Por su parte en los espacios exteriores se requerirá autorización de la administración competente, los precios para sesiones fotográficas, filmaciones y similar en horario de visita pública y compatible con esta será de 90 euros hasta dos horas; por media jornada de 180 euros; por día completo de 360 euros; y en horario nocturno y días de cierre de 540 euros.
– Para la realización de vídeos, spots publicitarios, filmaciones y rodajes para una cadena de televisión o cine y similares en espacio exterior: de carácter cultural, en horario y compatible con la visita pública de 240 euros y por día completo de 720 euros, De carácter cultural, en horario de visita pública, pero no compatible será de 360 euros por media jornada, y por día completo de 1.440 euros. Mientras que en horario nocturno y días de cierre se situará en 1.080 euros. Para la realización de trabajos de carácter comercial, en horario y compatible con la visita pública será de 580 euros por media jornada, y por cada día de 1.160 euros. Mientras que en horario y no compatibles con la visita pública, por media jornada será 760 euros, por día completo de 3.040 euros; y en horario nocturno y días de cierre de 2.280 euros.
– Para la realización de de representaciones teatrales, conciertos y otros actos multitudinarios similares en el espacio exterior los precios por cada día (10 horas como máximo) con un aforo menor a 300 personas será de 1.350 euros. Con un aforo de entre 300 y 600 personas: 2.700 euros. Y con un aforo de entre 600 y 900 personas se situará en 4.050 euros
Visitas gratuitas y bonificaciones de uso
Durante todo el año los martes y viernes se podrán visitar libremente los tres recintos de manera gratuita de 16:00h a 18:00h, salvo festivos. Asimismo, los miércoles del mes de julio y primera quince de agosto, salvo festivos, se pueden realizar las visitas de manera gratuita en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Por el uso de los espacios para la realización de acciones y actividades de carácter específico, se establece una tarifa ordinaria, una tarifa bonificada al 80% y una exención en función del tipo de organizador y carácter lucrativo o no de la actividad para la cual se requiera el espacio por motivos de interés público.
Entradas especiales
Incluye actividades organizadas por la entidad gestora como visitas nocturnas, talleres, encuentros literarios, conciertos, representaciones teatrales, espectáculos y recreaciones históricas, cuyo precio podrá oscilar entre los 5 y 25 euros por persona, en función de los gastos derivados de la organización y realización de la actividad de que se trate, previa autorización por parte del diputado de Patrimonio.