Rock, deporte y mercadillo de libros: qué hacer este sábado en Cuenca

Multitud de actividades culturales llenan de vida todos los rincones y despliegan una jornada única en la capital y la provincia

Este sábado, 19 de julio, Cuenca no descansa, se desata. Desde las primeras luces del día hasta que el cielo se rinda ante la madrugada, la ciudad y su provincia se convierten en un mosaico vibrante de historias, sonidos y paisajes por descubrir. Perderse entre libros por solo un euro mientras se colabora con una buena causa, dejarse llevar por el espectáculo del Triatlón Hoces de Cuenca, donde el esfuerzo y la belleza natural corren de la mano, vestir de blanco y bailar bajo las estrellas en la White Party, reírse sin frenos con Diego “El Notario”, o dejar que la música tradicional conquense toque el corazón en el Parque San Julián son solo algunas de las propuestas para esta jornada en la capital.

Por su parte, la provincia recibirá con los brazos abiertos y el calendario cultural repleto a los visitantes que se animen a recorrer los municipios. Desde las legiones romanas de Noheda hasta el rugido del rock en Villalba del Rey, pasando por la fantasía visual del Marmota Fest en San Clemente o la intensidad del Chakal Fest en San Lorenzo de la Parrilla. Habrá también poesía con arpa, conciertos bajo estrellas patrimoniales, y hasta un reencuentro con los míticos Pecos en el imponente Monasterio de Uclés. Aquí comienza la ruta para una jornada única de cultura y patrimonio.

QUÉ HACER EN LA CAPITAL

Hacerse con la mejor literatura a un precio increíble con vocación solidaria

Caridad del Cristo del Amparo abre sus puertas con su mercadillo de libros de segunda mano a solo 1 euro. Desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en la sede de la parroquia (Calle de las Espigadoras, 1), novelas, títulos infantiles, juveniles y mucho más buscan nuevos lectores ávidos de historias. Esta actividad pensada para todo tipo de público tiene la entrada libre y gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa. Esta es una oportunidad perfecta para sumergirse en nuevas historias mientras se colabora con una buena causa.

Contemplar una competición deportiva exigente en el entorno natural de la ciudad

A partir de las 17:30 h, las Hoces del Júcar se convierten en el gran escenario natural de la XXXVI edición del Triatlón Hoces de Cuenca, una cita deportiva única que combina espectáculo, esfuerzo y paisajes incomparables. Con salida y llegada en el entorno del Auditorio ‘José Luis Perales’, el recorrido atravesará puntos emblemáticos como la calle de los Tintes, el Paseo del Huécar, la Puerta de Valencia o la calle Carretería, ofreciendo un emocionante para que todos los amantes del deporte se pongan a lo largo de este circuito urbano y natural y animen a los triatletas profesionales y amateurs de toda España que se darán cita en este evento.

Viajar a Ibiza sin salir de Cuenca con la White Party en La Palapa

En una velada temática marcada por un dress code de color blanco, La Palapa (Ctra. Alcázar, 6, 16003 Cuenca) recibirá su esperada White Party en una noche temática al aire libre, con buena música, ambiente veraniego y diversión garantizada bajo el cielo conquense. El evento es ideal para un público tanto joven como adulto que busca una experiencia diferente y desenfadada en la fiesta de verano más fresca de la ciudad.

Escuchar los sonidos más tradicionales en el entorno único del Parque San Julián

En el marco del ciclo `Cuenca, Cultura a Cielo Abierto´, el festival estival que llena plazas y parques de la ciudad con música, teatro y propuestas para todos los públicos, los miembros del Grupo Torcas pondrán en valor el folclore tradicional de Cuenca, así como el de Castilla–La Mancha, con un repertorio que incluye desde “cantar los mayos” hasta habaneras, pasodobles o boleros. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, ideal para público familiar, amantes de la música tradicional y los curiosos culturales.

Reír a carcajadas con el monólogo de Diego «El Notario»

El humor toma el escenario este sábado 19 de julio a las 22:30 h en el Restaurante La Ceca (Calle Alonso de Ojeda, 8), con la actuación del cómico murciano Diego “El Notario”, dentro del ciclo de monólogos de verano del local. Con un estilo directo, cotidiano y cargado de chispa, “El Notario” garantiza una noche de carcajadas. Para poder acceder a esta cita es necesario adquirir entrada, que podrá comprarse directamente en el local y que tiene un precio de 10 € con consumición incluida. También puede adquirirse a través de las redes sociales de La Ceca o a través de sus teléfonos de contacto, llamando al 969 18 15 60 o enviando un mensaje al 649 830 566.

QUÉ HACER EN LA PROVINCIA

Dar un paseo glorioso por la Hispania romana en Noheda

El municipio de Villar de Domingo García se sumerge en una nueva jornada histórica con las Jornadas Romanas Villa Noheda, una cita imprescindible para los amantes del mundo clásico. La actividad comienza a las 10:00 horas con la apertura del mercadillo romano, que se mantendrá activo hasta las 22:00 horas; del mismo modo se celebrarán actividades infantiles y juegos romanos a cargo del Grupo Cinco hasta las 13:00 horas. A las 12:00 horas, el Recinto de Ferias y Muestras acoge la conferencia “Los herederos de Constantino: el imperio en llamas”, impartida por el historiador Iván González Ballesteros. Por la tarde, la cultura continúa con un recital de poesía y arpa a cargo de Cristina Feiner Bas y Teresa Pacheco Iniesta. A las 22:00 horas tendrá lugar la esperada cena romana en el patio de las escuelas (ticket: 8 €, disponible en el ayuntamiento y centro de interpretación), seguida de un baile romano con DJ Fran.

Cantar en una nueva jornada rockera de Villalba del Rey

La plaza de toros de Villalba del Rey (Calle Real, s/n) será de nuevo el corazón del rock rural a partir de las 14:00 horas con la segunda jornada del Tin&Rock 2025, el festival gratuito que hace vibrar la Alcarria conquense. Dirigido a amantes del rock estatal, el punk, el ska y las propuestas musicales con conciencia, el evento no requiere reserva previa: la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. La jornada comenzará con una paella popular en el frontón a las 14:00 horas, y a partir de las 21:00 horas se abrirán las puertas para una noche de conciertos que promete intensidad con Chandran Band a las 22:30, Def Con Dos a las 00:00, Porretas a las 01:45 y Skaffolding a las 03:45 horas. Por su parte, DJ Jazz Master Jel animará cada cambio de escenario. Además, habrá zona de acampada, mercadillo y precios populares, en un entorno donde la cultura sigue plantando batalla contra la despoblación.

Vivir una jornada festiva en San Clemente con el Marmota Fest

El Recinto Ferial de San Clemente (Avenida Miguel de Cervantes, s/n) acoge una nueva edición de La Marmota, la gran fiesta del verano en la comarca. La jornada arranca a las 14:30 horas con el concurso de calderetas, donde vecinos y visitantes compiten entre fogones en un ambiente festivo y gastronómico. A las 17:30 horas, la diversión continúa con la Feria Americana, repleta de hinchables y juegos para mayores y pequeños. El broche de oro llegará a las 00:30 horas con el espectáculo nocturno Kraken Wonderland, una experiencia visual y musical que transformará la noche de San Clemente en un auténtico mundo de fantasía. Una cita pensada para todas las edades, con acceso libre y gratuito.

Darlo todo durante doce horas de fiesta ininterrumpida en San Lorenzo de la Parrilla

San Lorenzo de la Parrilla se transforma en el epicentro de la música y la cultura joven con el Chakal Fest 2025, un festival rural de más de 12 horas ininterrumpidas de conciertos y espectáculos. Desde el mediodía y hasta bien entrada la madrugada, el recinto vibrará con reguetón, electrónica, techno, remember, rock y ritmos populares en una cita diseñada para vivirla en comunidad. El cartel lo encabezan nombres como John Pollōn, Basty Beam, Dzero (con su tributo a El Canto del Loco), DJ Kañas, DJ Vaskete, Cervera, Brna, Javiki, Eros DJ y la charanga Los Colgaos. Todo ello en un espacio preparado con zona de sombra, food trucks, photocall, efectos visuales, performances y zona VIP. Las entradas están disponibles desde 21 € a través del canal oficial de venta.

Tirar de nostalgia con los clásicos de oro de Seguridad Social

El mítico grupo Seguridad Social aterriza en Campillo de Altobuey dentro del ciclo Actuamos en Patrimonio, una propuesta de la Diputación que une música en directo con espacios históricos únicos. La legendaria banda valenciana, con más de 40 años de trayectoria y éxitos como “Chiquilla” o “Quiero tener tu presencia”, ofrecerá un concierto cargado de energía, rock mestizo y memoria colectiva. El evento, que se celebrará en un enclave patrimonial del municipio como es la explanada del Convento de la Virgen de la Loma (Calle Virgen, s/n), es gratuito y sin entrada previa, con acceso libre hasta completar aforo. Una noche para cantar, bailar y sentir cómo el patrimonio también vibra con guitarras eléctricas y espíritu generacional.

Aprender a través de la cultura en el ciclo Cardenete Sonoro

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Cardenete (Plaza Mayor, 1) acoge un concierto didáctico de órgano a cargo del Dúo Remembranzas, dentro del programa cultural `Cardenete Sonoro 2025´. Especializados en música sacra y repertorio clásico, el dúo combinará las sonoridades del órgano histórico con explicaciones accesibles para todo tipo de público, en una propuesta que une divulgación y emoción. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, en un entorno patrimonial que se transforma en escenario para la música y la cultura viva de la Serranía de Cuenca.

Sentir la música de Los Pecos en el enclave único del Monasterio de Uclés

El legendario dúo Pecos pondrá el broche de oro al ciclo Uclés MÚSICA 25 con su gira “Dos voces y una historia”, en un concierto cargado de emoción y memoria que tendrá lugar en el imponente patio barroco del Monasterio de Uclés (Calle Castillo, s/n). Javier y Pedro José repasarán los grandes éxitos de su carrera, como «Háblame de ti», «Esperanzas» o «Acordes», en una noche única para los amantes del pop español de los años 70 y 80. El concierto tendrá una duración aproximada de 90 minutos y las entradas ya están a la venta a través de este enlace con un precio de 65 euros. Las puertas abrirán a las 21:00 h, y se recomienda llegar con antelación para disfrutar tanto del entorno monumental como del espacio gastronómico con vistas, abierto de 19:30 a 01:30 h. Además, habrá zona de aparcamiento y lanzaderas para facilitar el acceso al recinto. Una noche para revivir, cantar y emocionarse en uno de los enclaves más mágicos de Cuenca.