Folk vasco, deporte y Victoria Clarkson: qué hacer este martes en Cuenca y sus comarcas

La capital anima a las actividades deportivas y la música rock celta, mientras que la provincia se sume en el pasado romano y la literatura

Cuenca continúa con su programación cultural estival, que gracias a la suma de esfuerzos compartidos tiende un puente invisible entre plazas, parques y pueblos tanto de la capital como de la provincia, para proponer diversidad de planes a conquenses y visitantes. Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se despereza al ritmo pausado de quienes salen a mover el cuerpo bajo los árboles, mientras en el Casco Antiguo se afina la guitarra de un grupo que interpreta folk vasco para sonar “a la fresca” cuando caiga el sol. La misma brisa que recorre Cuenca viajará después, como un rumor, hacia calles donde la historia, la devoción o la música dibujan otro mapa posible de la jornada, más allá de los límites de la capital.

La provincia se reparte en escenas que parecen pensadas para públicos distintos pero que comparten un pulso común, el de la vida celebrada en comunidad. Hay misas que marcan el ritmo de unas fiestas patronales, legiones romanas que reviven su pasado en Valeria, historias que no solo se leen, sino de las que se elige el final en Beteta, y noches que se cierran con orquestas y DJs en Mota del Cuervo. Todo en un mismo día, como si el calendario hubiera decidido regalar a agosto una nueva página repleta de oportunidades para forjar recuerdos en Cuenca.

QUÉ HACER EN CUENCA CAPITAL

Hacer actividad al aire libre en los parques de la ciudad

El programa `Verano Deportivo´ continúa ofreciendo sesiones gratuitas para activarse al aire libre, abiertas a todas las edades y niveles en los parques de la capital. Por la mañana, en el Parque Fuente del Oro (frente a la Clínica Alameda), se ofrecerá gimnasia de mantenimiento de 9:00 a 10:00 horas y movilidad articular de 10:00 a 11:00 horas. Por la tarde, la actividad se traslada al Parque Los Moralejos, con gimnasia de mantenimiento de 19:00 a 20:00 horas y flexibilidad de 20:00 a 21:00 horas. Aunque no es necesaria inscripción previa, se recomienda llevar esterilla, toalla y botella de agua.

Escuchar música con raíces vascas «a la fresca» en la Plaza de la Merced

Tradición y modernidad se dan la mano en el concierto que ofrecerá Korrontzi este martes en la Plaza de la Merced a las 22:00 horas dentro del ciclo de conciertos estivales `Cuenca, Cultura a Cielo abierto´, que lleva el ocio a multitud de espacios de la capital. Las raíces del País Vasco se colarán en este espacio emblemático del casco antiguo gracias a la mezcla de los sonidos de la txalaparta o la alboka con la mandolina, el bajo eléctrico o el contrabajo, que aportarán un corte vanguardista sin perder la tradición en un evento al aire libre, con entrada libre y gratuita.

QUÉ HACER EN LA PROVINCIA

Disfrutar con las fiestas patronales de Mota del Cuervo

La Feria y Fiestas de Mota del Cuervo continúa con una jornada en la que la devoción y la diversión se dan la mano. Este martes a las 10:00 horas se celebrará la Santa Misa en la iglesia parroquial, a la que seguirá, a las 16:00 horas, un concurso de mus en el Bar Avenida. A las 20:00 horas tendrá lugar una nueva Misa en la iglesia parroquial y, a partir de las 23:30 horas, la Pista Municipal acogerá el baile con la orquesta Sonital, seguido de la actuación del DJ Rubén Lara, que pondrá el broche musical a la noche.

Viajar en el tiempo con las jornadas romanas `A Valeria Condita´

Este martes continúan en Valeria las Jornadas Romanas con un variado programa que comenzará a las 11:30 horas en las Escuelas con el taller “Laberinto del minotauro”, que propone juegos de habilidad a cargo de la Asociación Sociocultural Grupo Cinco. Por la tarde, la Iglesia de la Virgen de la Sey acogerá una nueva edición del Ciclo de Conferencias, con tres ponencias: “La moneda hispana en Valeria. Una valoración social” de 18:00 a 18:50 horas, a cargo de Helena Gozalbes García; “Subsistencia y recursos económicos en Valeria desde época prerromana” de 18:50 a 19:50, por Miguel Contreras; y “Valeria en la literatura. De las fuentes clásicas a internet” de 19:50 a 20:50, con Julián Torrecillas. A las 20:00 horas, desde el Centro de Visitantes, se realizará una visita guiada con posterior cena, y la jornada concluirá a las 23:30 en la Plaza Mayor con el concierto del grupo de música Pavana Dingo.

Dejar volar la imaginación de la mano de la autora Victoria Clarkson en Beteta

La literatura conquista la Serranía este martes con la presentación de la autora romántica Victoria Clarckson, seudónimo de las hermanas Susana y María del Carmen Sanz, dentro de las semanas culturales de la Serranía de Cuenca. En esta ocasión las hermanas Sanz harán parada en la Casa de la Serranía de Beteta a las 20:30 horas. En el encuentro, las escritoras hablarán sobre su trayectoria y realizarán una lectura conjunta de `Amor entrelazado´, su relato digital interactivo en el que el lector decide el final con sus decisiones, que fue seleccionado este año para el 25º Congreso de Literatura Electrónica celebrado en Toronto. También presentarán sus novelas `Atrapados en la nube´ y `Atrapados en Manhattan´, publicadas por Terra Ignota Ediciones, que han situado a las autoras entre las nuevas voces emergentes de la literatura romántica contemporánea.