Rafael Redondo, vocal en la Federación de Bandas: “Lucharé para que los burócratas valoren nuestro trabajo”

El presidente de la Asociación Musical Virgen de la Luz ha sido elegido como vocal de la provincial en la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música

El presidente de la Asociación Musical Virgen de la Luz, Rafael Redondo, ha sido recientemente elegido como vocal de Cuenca en la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música. Una candidatura que, reconoce, la presentó ante la ausencia de representación provincial, y que asume “con ganas de luchar y apoyar a las bandas provinciales, porque lo necesita”.

El primer objetivo con el que parte Redondo, previo a su ronda de contactos por toda la provincia, es el de “hacer llegar a los burócratas que hacen los contratos y convenios el valor de ser músico, es decir, lo que cuesta a una familia mantener a un músico. Es necesario que lo tengan en consideración antes de tomar decisiones políticas”.

Para el representante conquense la provincia se encuentra cargada de una idiosincrasia compleja que quiere atenuar. “Hay pueblos muy grandes que cuentan con su banda, pero por el contrario en zonas de la Alcarria y la Serranía con poca población cuesta mucho impulsarlas”. Por ello, adelanta que su meta e “ilusión” es hacer llegar la formación musical “a todos los rincones de la provincia” pero, sobre todo, intentar conseguir “que todos los pueblos cuenten con su banda”. ¿Qué sería necesario para ello? “Reuniones con políticos, diputados, consejeros… mucha burocracia, intencionalidad y, sobre todo, voluntad”.

Redondo ensalza el valor patrimonial e impulsor cultural que suponen las bandas de música. “Es muy esencial, son movimientos sociales que ayudan a la ciudadanía. Están con el pueblo presentes en todo tipo de festividades o efemérides, tales como las fiestas patronales, la Semana Santa o las asociaciones de vecinos”.

Por otra parte, la Federación ha cursado la propuesta a al Consejería de Cultura de reconocer a las bandas como Bien Patrimonial, lo que supondría “dotarlas de un mayor tanto en los procesos de contratación como para hacer y fomentar la cultura”.

Situación de la Banda de Música de Cuenca

Tras el temporal que atravesó la Banda de Música este verano azotado por la polémica de los retrasos en los pagos, su director asegura con rotundidad “estar muy bien y recuperados”. “Tras la DANA burocrática quedó patente que algunos solo saben sentarse en el sillón y no valoran ni la cultura, pero nosotros hemos salido recompuestos y más fuertes”.

Rafael Redondo ha informado que el grupo “se ha restructurado” y cuenta con más miembros. “Ha llegado gente joven que están cargados de ganas”.