Dicen los hombres y las mujeres del tiempo que el frío llega con un rigor más propio del invierno que del todavía vigente, aunque menguante otoño. Ello implica que la mayoría de los planes de ocio se refugien al abrigo de los espacios cerrados y busquen la contundencia ya sea intelectual o gastronómica. Pero puertas adentro la lista de planes sigue permitiendo ser exhaustivos y ofrecer una amplia variedad de opciones.
Jueves 20 de noviembre
Charla sobre las termas de Noheda
Miguel Ángel Valero, profesor de Arqueología e Historia Antigua de la UCLM imparte la conferencia “Balnea y espacios de ocio en el mundo rural romano. Las termas de la villa romana de Noheda”. Será este jueves a las 17:30 horas en la Sala Segóbriga del Museo de Cuenca (Obispo Valero, 12) con entrada libre.
Franco a través del cine
En este 20-N, fecha de la muerte de Francisco Franco, una charla de Constancio Aguirre abordará cómo el cine ha mostrado su figura. El acto se desarrolla en Centro Cultural Aguirre (Aguirre, 2), empieza a las 18:30 horas y es de entrada libre y gratuita.
Charla sobre el vínculo paterno-filial
El Centro de Orientación Familiar San Julián ha organizado una conferencia para este jueves con Alfonso Paredes Pérez con el título ‘Depende de ti: el vínculo paterno-filial’ en la Sala Transparente de la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero (Glorieta González Palencia, 1). El ponente, además de padre de cinco hijos, es abogado y Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra y profesor del Máster Universitario en Abogacía de la Universidad de Oviedo. La cita empieza a las 19:00 horas y es de acceso libre y gratuito.
Músicos de matrícula de honor
El Conservatorio Profesional Pedro Aranaz de Cuenca (Palafox, 1) celebra Santa Cecilia con un acto en su auditorio que comienza a las 19:00 horas en el que los alumnos de matrícula de honor ofrecerán un concierto y se entregarán los diplomas de enseñanzas elementales.
Cuenca con árboles
La Sala Begoña Marlasca de la BPE Fermín Caballero acoge este jueves a las siete de la tarde la presentación del libro ‘Cuenca con árboles: 12 paseos y una vuelta’ de Germán de la Hoz. Entrada gratuita y libre.
Proyección del documental ‘Cerro Torre’
Este jueves a partir de las 19:30 horas se proyecta en el Salón de Actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes (González Palencia, 2) el documental de Ignacio Mulero «Cerro Torre», que muestra el ascenso deeste emblemático y estético cerro en la Patagonia por el ‘Espolón sureste’. El acceso es gratuito. La actividad forma parte de las Jornadas de Montaña Memorial Pedro Beneit que organiza la Asociación Dolomía.
Micro Colgao
La Morralla Teatro coordina la segunda edición de su Micro Colgao, que se celebra este jueves desde las siete y media de la tarde en el Pub La Moneda (General Payá, 2) y reúne a artistas y creadores de distintas disciplinas. En el programa de este 20 de noviembre se anuncian Inés Koniak (stand-up comedy), Belvis Hernáiz y Lorena Nieva (mictoteatro), David García (flauta), Vokalis Femina (coro de mujeres), Mari Luz Abanades (poesía), Colectivo 10 (teatro) y Jesús Alma (monólogo de humor).
Teatro sobre la dictadura argentina
El Auditorio de Cuenca José Luis Perales (Paseo del Huécar s/n) ofrece este jueves una tarde-noche de teatro con la dictadura militar argentina y su memoria como argumento principal. La obra ‘El perfume del tiempo’ escrita y dirigida por Chema Cardeña se representa a partir de las 20:30 horas. Las entradas, disponibles aquí, están a la venta por 10, 12 y 15 euros. Más información.
De jueves a domingo
Jornadas de Cocina Asturiana
Hasta el 3 de diciembre el restaurante Recreo Peral (Paseo del Júcar, 27) celebra sus ya tradicionales Jornadas de Cocina Asturiana, que ofrecen una selección del mejor producto y gastronomía de la comunidad norteña. El completo menú cuesta 50 euros y puede consultarse en este enlace.
Jornadas del Cabrito
El restaurante Sidrería La Figal (Lorenzo Goñi, 5) sigue celebrando sus jornadas del cabrito, con la raza autóctona serrana como protagonista. Más detalles sobre el menú y la iniciativa en este reportaje.
Viernes 21 de noviembre
Pasos para tu éxito
Este viernes 21 de noviembre la Biblioteca Municipal de Cuenca (Aguirre, 2) acoge la presentación del libro «Pasos para tu éxito» del autor conquense Antonio Bernal. El título parte de la premisa de que «el éxito no es cuestión de suerte, sino que depende de cada paso que damos». La entrada al acto, que empieza a las 18:00 horas en el salón de actos, es libre hasta completar aforo.
Inauguración de la exposición de Fernando Alcalde
La Fundación Antonio Pérez de Cuenca (Ronda de Julián Romero, 20) inaugura este viernes a las siete de la tarde una exposición retrospectiva dedicada al ceramista y artista conquense Fernando Alcalde, que podrá verse en el centro hasta el 15 de febrero. Más información sobre la muestra.
Concierto de la Banda de Música de Cuenca por Santa Cecilia
La Banda de Música de Cuenca recupera el concierto de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Lo hace con una cita este viernes a las 20:30 horas en el Teatro Auditorio de Cuenca con entrada libre y que se promete repleta de sorpresas. Gran parte del repertorio es un misterio, pero sí se sabe que se estrenará la obra ‘Sonidos de Almudí’ compuesta por David Rivas y que se contará con la colaboración del Coro del Conservatorio y de la Academia de Danza Dolores Muñoz. Más información.
The Buyakers
El grupo puertollanense The Buyakers regresa a Cuenca para presentar su nuevo disco, ‘Ya es la Hora’. A las nueve y media de la noche y con entrada gratuita ofrecerá un concierto en el Café Bar Hispano (Travesía Fernando Fernán Gómez, 1) en el que desgranará su particular combinación de rock, blues, swing, ska y reggae.
Donde Antes Bailaban: indie en femenino
Donde Antes Bailaban (DAB) es un grupo compuesto íntegramente por mujeres cuyo repertorio combina temas propios con versiones muy cuidadas y se mueve en la esfera del indie pop y rock español. Este viernes actúa desde las 22:30 horas en el Pub Los Clásicos (Severo Catalina, 5) en un concierto que promete diversión, entrega y buena música. Las entradas cuestan 2 euros y pueden adquirirse online en Entradium o en el propio local.
De viernes a domingo
Encuentro de músicos católicos contemporáneos
Del 21 al 23 de noviembre Cuenca es sede del Encuentro Nacional de Músicos Católicos Contemporáneos, que abarca un ecléctico programa de actividades como ponencias y talleres así como entregas de premios y una gran Vigilia de Oración el sábado por la noche, a las 22:30 horas, en la Catedral. Aquí puedes ampliar información y consultar el programa completo.
Sábado 22 de noviembre
El poder de las plantas: recorrido por los espacios verdes del Casco Antiguo
Dentro del ciclo ‘Otoño en San Gil’ que organiza la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo en el Jardín de los Poetas, este sábado se celebra ‘El Poder de las plantas’, una iniciativa que aúna un recorrido por las zonas verdes de la Parte Alta con un taller de oleatos (aceites macerados) y la elaboración de saquitos aromáticos. La actividad está dirigida al público familiar, la imparte Stipa & Azeral Servicios Ambientales y el coste de la colaboración es de 5 euros, materiales incluidos. Más información e inscripciones en [email protected].
Taller de autoedición para crear un fanizne
El Centro Cultural y Artístico Alfar de Pedro Mercedes (Avenida de los Alfares, 22) tiene programado para este sábado BIGARDO FANIZE 15′, un taller de autoedición abierto y participativo impartido por el equipo del colectivo artístico Lamosa. En un día se edita un fanzine: peques y mayores se suman a crear —collage, ilustración, poesía, fotografía, pintura, tipografía— con materiales disponibles in situ. La actividad es gratuita, el material está incluido y no hacen falta conocimientos previos ni tampoco inscribirse con antelación. La iniciativa se desarrollará en dos fases: de 11:30 a 14:00 horas (desarrollo de contenidos) y montaje y maquetación (16:30 a 20:30).

Títeres: Krim Pequeño Lobo
Este 22 de noviembre vuelve a ser Sábado de Títeres en el Centro Cultural Aguirre. La compañía alavesa Teatro Panta Rhei representa el espectáculo infantil Krim Pequeño Lobo en sendas funciones a las 12:30 y a las 18:00 horas. Como es habitual en todo el ciclo, la entrada es libre y gratuita.
Tardeo de flamenco y rumba
El pub La Huella de Los Elefantes (Severo Catalina, 13) ofrece otro tardeo de música en directo. En esta ocasión actúa el grupo Pasión Flamenca, que desde las 18:00 horas interpretará temas de rumba y de flamenco. Acceso libre.
Antonio Carmona
Antonio Carmona y familia es el título del espectáculo con el que el antiguo componente de Ketama llega este sábado al Teatro Auditorio de Cuenca. Un show que se anuncia como «una auténtica fiesta flamenca donde se mezclan flamenco, fusión, ritmos latinos y sonidos actuales». El repertorio reunirá canciones de su carrera en solitario y de su viejo grupo así como temas inédito. No faltarán colaboraciones en vivo con artistas y familiares. El concierto empieza a las 21:00 horas y las entradas, disponibles aquí, cuestan entre 36 y 40 euros.
Concierto de Doctor Watson
Doctor Wattson es un grupo de la zona Sur de Madrid cuya trayectoria ha ido de un sonido de base rock con influencias de la escena alternativa de los años 90 a melodías con estribillos más brillantes y potentes cercanos al pop y al pop- rock. Este sábado a partir de las 22:45 horas se les podrá ver, y sobre todo escuchar, en el pub Los Clásicos. Las entradas cuestan 10 euros y estarán disponibles en la puerta.
Tributo a Extremoduro
Duro y Crudo, el proyecto en paralelo de los chicos de Black Suits Band dedicado a rendir homenaje a Extremoduro, ofrece un nuevo concierto este sábado en La Mina Music Bar (Ramón y Cajal, 18). Puertas abiertas desde las 23:00 horas.
Tributo a Perales
La Sala Directo de Cuenca (Poeta Diego Jesús Jiménez, 5) acoge este sábado el concierto conmemorativo el conquense Rosillo & Cía celebran diez años de éxitos con su tributo al cantautor José Luis Perales. Un recorrido por todos los grandes éxitos del maestro de Castejón. El concierto comenzará a partir de las 23 horas y las entradas se pueden adquirir de forma física en La Ronería-Sala Directo o en venta virtual a través de este enlace. La entrada anticipada tiene un precio de 10 euros y en taquilla de 15.
Sábado y domingo
Maratón Fotográfico de Cuenca
La Asociación de Fotógrafos de Cuenca, AFOCU, organiza la novena edición del Maratón Fotográfico Ciudad de Cuenca que se celebra los días 22 y 23 de noviembre. Contará con una temática concreta- que se comunicará el día de celebración del evento-, y los participantes presentarán un máximo de dos fotografías que serán realizadas con un límite de tiempo, entre las 12:00 horas del sábado y las 23:59 del domingo. Todos los participantes deberán presentarse precisamente las 12:00 horas el día 22 en la entrada de la Catedral de Cuenca. Desde entonces toda la ciudad, especialmente el Casco Antiguo, se llenará de fotógrafos. Más información e inscripciones (abiertas hasta el viernes 21) en esta noticia.
Domingo 23 de noviembre
Marcha solidaria contra el cáncer de la Fundación Leticia Castillejo
La Fundación Leticia Castillejo invita a toda la ciudadanía a participar en la XVII Carrera y Marcha Solidaria Contra el Cáncer, que tendrá lugar el domingo 23 a partir de las 12:00 horas, con salida en la Plaza de España de Cuenca. Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para seguir impulsando la investigación contra el cáncer y apoyar los proyectos científicos que la fundación financia desde su creación. Recorrido, inscripciones y más información en este enlace.













