El sexto mes del año agota sus últimos días en la capital conquense con multitud de actividades para disfrutar del comienzo del verano de la mano de ocio, cultura y festividades participativas para todas las edades. Desde el jueves 27, cargado de inauguraciones de exposiciones que harán las delicias de los amantes del arte, el fin de semana se abre paso para desconectar con una oferta de proyecciones, charlas y conferencias, así como marchas y fiestas participativas para reivindicar el Día del Orgullo de la mano de la comunidad LGTBIQ+.
Desde el Jueves 26 de junio
La huella de El Paso celebra su legado
La exposición «El Paso: Arte y Ruptura» se inaugura el jueves 26 de junio y podrá visitarse hasta el 12 de octubre de 2025 en la Sala Princesa Zaida del Museo Provincial de Cuenca (Calle Obispo Valero, 12). Reúne una veintena de obras de figuras clave del Grupo El Paso como Saura, Millares, Canogar o Feito, y está organizada por la Fundación Antonio Pérez en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha. El acceso es gratuito, en el horario habitual del museo (martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; y domingos de 10:00 a 14:00 horas) y no requiere reserva previa.
Recuerdo cofrade con la vuelta del Museo de la Semana Santa de Cuenca
Este jueves 26 se reinaugura, tras ocho meses de reforma, el Museo de la Semana Santa de Cuenca con una nueva oferta cultural en la que la interactividad abraza el mundo cofrade sin renunciar a una amplia colección expositiva en la que nazarenos y visitantes podrán volver a recorrer el renovado espacio conociendo en profundidad la Semana Santa, su historia, e imagineros de un modo inmersivo en el que todas las edades pueden disfrutar.
Jueves 26 de junio
La ciencia: un instrumento que ha moldeado a la sociedad
Este jueves 26 de junio a las 18:30 horas, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Plaza de la Merced, 1) acoge la conferencia “Lenguaje, Matemática, Técnica y Ciencia en la Evolución Humana”, impartida por el físico y sociólogo Juan J. Parera López. La charla propone una reflexión interdisciplinar sobre cómo el pensamiento simbólico, el lenguaje y la ciencia han dado forma a la humanidad. Entrada libre hasta completar aforo sin necesidad de reserva previa.
Coloquio sobre ruralidad y orgullo del colectivo LGTBIQ+
La Sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca (Glorieta González Palencia, 1) acoge la charla-coloquio y proyección “¿Puede convivir lo cuir y la ruralidad?” este jueves 26 de junio a las 19:00 horas con la participación del director Cande Lázaro. Organizado por la Asociación NosOtras dentro del programa del Orgullo LGTBI 2025, el encuentro invita a reflexionar sobre las identidades disidentes en el medio rural. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de reserva.
Ciencia y arte se dan la mano en una conferencia centrada en Gustavo Torner
El Espacio Torner (Iglesia de San Pablo, s/n, Cuenca) a las 19:00 horas acoge dos conferencias en homenaje a Gustavo Torner, dentro del ciclo “Cien años de excelencia”, organizado por la Fundación Gustavo Torner. Este jueves día 26, el físico e historiador José Manuel Sánchez Ron hablará sobre la relación del artista conquense con la ciencia y el arte. La entrada es gratuita, no requiere reserva previa, y se encuentra enmarcada dentro de los actos del Año Torner 2025.
Gran marcha popular y fiesta por la igualdad
Del 23 al 26 de junio, Cuenca se suma a la campaña regional “Con Mucho Orgullo” con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI que ha lanzado la Junta de Comunidades, con una programación que incluye actividades culturales, encuentros y actos reivindicativos. El jueves 26 tendrá lugar el acto central: la marcha “Marchamos con Orgullo de nuestra diversidad”, que comenzará en la Delegación Provincial de Igualdad de la Junta (Calle Las Torres, 18) y concluirá en el Paseo del Huécar, donde se celebrará una fiesta con actuaciones musicales, batucada y pintacaras, abierta a todos los públicos.
Danza, interpretación y pasión de la mano de la escuela Dolores Muñoz
El jueves 26 de junio a las 20:00 h, la Academia de Danza Dolores Muñoz celebra su XXXIX Festival de Danza en el Teatro Auditorio de Cuenca “José Luis Perales” (Paseo del Huécar, s/n), con motivo de su 40.º aniversario. Bajo el lema “Ayer, Hoy y Mañana”, la gala presentará un recorrido por estilos como ballet clásico, flamenco, danza contemporánea, urbana y española en dos actos, con la participación de alumnado y profesorado galardonado a nivel nacional. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa.
Desde el Viernes 27 de junio
Devoción de la mano del Sagrado Corazón de Jesús
Desde el 18 al 28 de junio, la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús ha organizado sus Solemnes Cultos en la Parroquia de El Salvador (Plaza El Salvador) celebrando cada día una misa con homilía a las 19:00 horas, a cargo del capellán Salvador Rengifo García. El viernes 27 de junio, festividad del Sagrado Corazón, habrá misa a las 9:00 horas. Por la tarde se llevará a cabo a las 19:00 horas la Solemne Función Religiosa presidida por el obispo de Cuenca, monseñor José María Yanguas Sanz. Una vez concluya, hacia las 20:00 horas el Corazón de Jesús procesionará por la parte alta de la ciudad. El sábado 28 a las 19:00 horas se celebrará la misa por los difuntos de la Hermandad. Todos los cultos y actos están abiertos para que se sumen los devotos de Cuenca.
Marcos Valencia captura la esencia de Cuenca con su estilo personal en la galería de Trazos
El artista conquense Marcos Valencia expone en la Galería Trazos (C/ Colón, 20, Cuenca) una muestra de collages dedicada a la ciudad, con obras que reinterpretan su historia, patrimonio y esencia visual a través de esta técnica plástica. La exposición se inaugura el viernes 27 de junio a las 18:00 horas, con picoteo incluido, y podrá visitarse hasta el sábado 19 de julio de 2025. Entrada libre sin necesidad de reserva. Una oportunidad para redescubrir Cuenca desde una mirada poética, contemporánea y llena de color.
Viernes 27 de junio
Cine infantil para combatir el calor con los minions
El viernes 27 de junio a las 11:00 h, se proyecta la película infantil “Los Minions: El origen de Gru” en la Sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca (Glorieta González Palencia, 1). Esta divertida cinta de animación cuenta cómo Gru, siendo aún un niño, sueña con convertirse en el supervillano más grande del mundo, acompañado por los alocados Minions en sus primeras y torpes aventuras. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de inscripción previa. Ideal para disfrutar en familia.
El Ayuntamiento se suma a las celebraciones del orgullo en Cuenca
Cuenca celebra el Orgullo LGTBIQ+ con una jornada festiva y reivindicativa en el Parque del Huécar este viernes 27 bajo el lema “Cuenca entiende”. Desde las 19:00 todo aquel que lo desee podrá sumarse a la marcha que comienza en la Plaza de Toros y concluye en el céntrico parque, seguido se producirá la lectura del manifiesto, el pregón a cargo de Chelo y actuaciones artísticas como el DJ set de Chelo, show drag de Petarkore y la animación de Lady Arrea. El evento está organizado por el Ayuntamiento y varias asociaciones locales dentro de una semana de actividades por la diversidad.
Vivir la noche de San Juan en las aguas del Júcar sobre una piragua
El Club Piragüismo Cuenca celebra una Noche de San Juan en piragua en el paraje de Las Grajas (Ctra. CM-2105, Km 3, Cuenca). La actividad comienza este viernes a las 21:30 h y consiste en un paseo nocturno en piragua por el río Júcar, entre antorchas, tradición y misterio. Abierto a todo el público (mayores de 8 años que sepan nadar), con plazas limitadas. El precio es 15 € y la inscripción se realiza por email en: [email protected].
Desde el sábado 28 de junio
Estival arranca sus actividades con un fin de semana de música gratuita
Como anticipo al inicio de Estival Cuenca 2025, el casco antiguo de la ciudad acogerá propuestas culturales gratuitas el sábado 28 y el domingo 29 de junio. El sábado a las 20:00 h, en la bajada de San Miguel, actuarán los grupos conquenses Jazz Class (dúo de jazz y bossa nova), seguido por Boa Maré (música mestiza con temas propios y versiones). El domingo 29, a las 12:30 h, la cantautora Alicia Castillo ofrecerá un recital desde el balcón del Pub Los Clásicos (Calle Alfonso VIII, Cuenca). Estas actividades están abiertas al público y no requieren reserva, aunque desde la organización se solicita a los asistentes respeto por el entorno patrimonial.
Sábado 28 de junio
Jornadas de encuentro, debate y futuro de las pedanías conquenses
Cólliga acoge este sábado 28 el “Encuentro de Pedanías de Cuenca”, una jornada dedicada a la comunidad, la cultura y el sabor, organizada por el Ayuntamiento de Cuenca de la mano de la concejalía de Participación Ciudadana. El evento tendrá lugar a lo largo del día en distintos espacios del pueblo con actividades para todas las edades: juegos populares, campeonatos deportivos, talleres infantiles, pasacalles, música en vivo, degustación de productos locales y una gran paella. La programación comienza a las 10:00 horas y culmina con una verbena a las 20:00 horas en el escenario principal del pueblo. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa.
Vermut y creatividad en unas jornadas artísticas
Este sábado 28 de junio de 2025 a las 12:30 horas se celebra en Cuenca “Creatividad, vermut y verano”, una original propuesta que combina talleres de manualidades con buen ambiente, vermut y música. La cita tendrá lugar en el Centro de Empresas de Cuenca (Camino del Terminillo, km 2). Se realizarán dos talleres: creación de llaveros personalizados y bordado sobre prendas o accesorios (cada participante debe llevar su prenda). La actividad incluye 2 copas de vermut, picoteo y materiales, con un coste de 17 € por persona. Las plazas son limitadas y requiere reserva previa a través de Instagram (@colgadas.qnk) o en el teléfono 624 689 158.
Sonidos de tradición con la primera Jornada Dulzainera
El grupo dulzainero Pipirigay organiza este sábado 28 la primera edición de la Jornada Dulzainera en Cuenca. Las actividades comenzarán a las 11:30 horas con la concentración de los participantes en la Plaza Mayor. Sobre las 13:30 horas, el evento se trasladará al centro de la capital conquense, donde los dulzaineros realizarán un pasacalles desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de la Hispanidad. Hacia las 14:30 hora se llevará a cabo un baile con vermut en la Calle San Francisco. Los grupos que participarán en esta edición son: Escuela de Dulzaina de Cercedilla, Dulzaineros Julianes de Madrid, Dulzaineros de Sigüenza y los grupos locales Tiruraina y Pipirigay.
Domingo 29 de junio
Títeres en el Paseo del Arte
El Paseo del Arte de este domingo contará con una actuación especial para los más pequeños. Dentro de los eventos del 35 aniversario de Títeres Larderos Cuenca se celebrará en este espacio la actuación «La magia de pelos» de Ángel Suárez. Será a partir de las 12 horas.
Muestra fin de curso Kantata
El colectivo de canto y percusión tradicional ‘Kantata’ celebra su fin de curso este domingo en el 20:30 horas en el Jardín de los Poetas.