Programación del Cuenca Histórica 2025

La escenificación de la toma de la ciudad, el desfile de antorchas y el mercado medieval son algunos de los emblemas de un listado de actividades que se desarrollan del 12 al 14 de septiembre

Cuenca Histórica, el festival medieval que conmemora la conquista de Cuenca en 1177, se celebrará este fin de semana con un programa de actividades que incluye la representación teatral de la toma de la ciudad, un mercado medieval por la Plaza Mayor y alrededores y el desfile de antorchas, entre otros atractivos. El evento vuelve a estar organizado por la Asociación de Peñas Mateas en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades. Esta es la programación al completo, día a día.

12 de septiembre

18.00 h. Inauguración Mercado Tres Culturas.

  • Pregón de inauguración del Mercado Medieval.
  • Grupo Teatro y Tíruraina. (Plaza Mayor).
  • Apertura de las distintas zonas de Mercado Medieval.
  • (Plaza Mayor y calles adyacentes) con los Bufones del Rey y música real con danzas de otras tierras.

19.00 h. XVII Jornadas Antropológicas de San Mateo y la Vaquilla
(Salón de Actos de la Casa del Corregidor)

  1. Presentación Arte y Semblanza sobre San Mateo a cargo de Miguel Romero, cronista oficial de la ciudad.
  2. Homenaje al pregonero de San Mateo, Diego Escudero, a cargo de la Asociación de Peñas Mateas.
  3. Reconocimiento al Servicio Policial Local por su constante colaboración con las Fiestas Mateas y Cuenca Histórica.
  4. Homenaje a Domingo Alfaro Merino.
  5. Presentación del proyecto editorial Stella Gemella, con la novela histórica ‘Clavi Sacra’, obra ganadora del Certamen de Novela Histórica del 2019 como homenaje a su autor, Jorge Vilaseca.
  6. Presentación del libro gráfico Muerte de Alfonso VIII, autoeditado por Agrimiro Saiz, presidente de la Asociación Recreacionista Conca, e ilustrado por Olga Burzaco.
  7. Complemento musical con arpa, Cristina Feiner.
  8. Clausura por el alcalde Darío Dolz Fernández.

19.45 h. Los comerciantes de especias llegan al mercado (Mercado Medieval).

20.00 h. Danzas de Oriente (Mercado Medieval).

20.15 h. Inauguración del Museo de la Vaquilla y San Mateo, en la Casa del Corregidor, música con Tiruraina.

20.30 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).

21.30 h. Cierre de las Puertas de la Villa. (Parador – Anteplaza).

22.00 h. Suenan melodías con danzas de otros mundos (Mercado Medieval).

23.00 h. El Dios del Fuego. Espectáculo de fuego y circo.


13 de septiembre

11.30 h. Historias del Medievo. Cuentacuentos (Zona Infantil, Plaza de la Merced).

11.30 h. Sonidos de antaño (Mercado Medieval).

12.00 h. La danza del Secreto (Mercado Medieval).

13.15 h. Los bufones de otros mundos. Humor y malabares (Mercado Medieval).

13.30 h. Danzas de Marruecos (Mercado Medieval).

14.00 h. Suenan melodías (Mercado Medieval).

18.00 h. Los perfumeros llegan al mercado.

18.30 h. Ritmos de Oriente amenizados con danzas árabes (Zona Tascas, Plaza de Ronda).

19.00 h. Escenificación histórica de la Conquista de Cuenca (Plaza Mayor).

  • Desfile de Tropas Cristianas y Moras que partirán desde San Pedro y San Felipe para encontrarse en Plaza Mayor.
  • Obra de teatro basada en la entrega de llaves de la ciudad al Rey Alfonso VIII.

20.15 h. Homenaje Poético-Musical al Rey Alfonso VIII (Plaza Obispo Valero).

  • Modera y presenta: Miguel Romero Saiz.
  1. Lectura teatralizada de “La conquista de la ciudad para niños” por el actor Cristian Marco.
  2. Lectura poética a cargo de Raquel Carrascosa y Jesús Vielsa.
  3. Música sacra a cargo de Zarabandas.
  4. Homenaje floral al Rey Alfonso VIII.

21.00 h. Los juglares de la música y danzas de Oriente (Mercado Medieval).

21.30 h. Los juglares de otros mundos (Mercado Medieval).

22.00 h. Música Medieval y Danza Oriental (Mercado Medieval).

23.00 h. Noche de fuego. Espectáculo de fuego y circo (Mercado Medieval).


14 de septiembre

11.30 h. Música de antaño y danza de Oriente (Mercado Medieval).

12.00 h. La danza de Gaia (Mercado Medieval).

12.30 h. Bailes exóticos venidos de Marrakech (Mercado Medieval).

13.30 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).

14.00 h. El Clan de los Macwapos (Mercado Medieval).

18.00 h. Recepción de Caballeros y Damas del Camino de la Orden, CUCLÉS en el Ayuntamiento de Cuenca.

18.00 h. Historias del Medievo, cuentacuentos (Obispo Valero).

18.15 h. Suena la música de Oriente junto a danza árabe (Mercado Medieval).

19.00 h. Los Mushdrogs, risa sentida muy divertida (Mercado Medieval).

19.45 h. Danza de Oriente (Mercado Medieval).

21.00 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).

21.30 h. Pasacalles de despedida con mucha música y personajes diversos (Mercado Medieval).

22.00 h. El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Cuenca se despide hasta el año que viene.


Rutas temáticas gratuitas en el Museo de Cuenca
  • Viernes día 12, de 18:00 h a 20:00 h.
  • Sábado día 13, de 12:00 h a 18:00 h.
  • Domingo día 14, a las 12:00 h.