Programa del Cuenca Histórica para este viernes 12 de septiembre

Las Jornadas Antropológicas, la inauguración del mercado y del Museo de la Vaquilla y el desfile de antorchas inauguran las actividades culturales

Entre murallas y callejuelas empedradas, Cuenca se transforma un año más en un escenario de leyenda. El Cuenca Histórica 2025 invita a vecinos y visitantes a viajar en el tiempo para revivir la conquista que marcó el destino de la ciudad, vistiendo su Casco Antiguo con aires medievales. Caballeros, damas, artesanos y juglares llenarán las plazas y rincones con música, color y tradición, convirtiendo estas jornadas en una experiencia única donde la historia cobra vida y el pasado se convierte en fiesta.

La programación para este viernes 12 de septiembre marca el arranque de las jornadas con la inauguración del Mercado de las Tres Culturas con los bufones del rey, música y danzantes de otras tierras, acto que dará paso a las Jornadas Antropológicas, evento sobre el que se originó el resto de actividades. Esta edición comenzará con homenajes, reconocimientos, la presentación de dos volúmenes y un concierto de arpa como cierre destacado. Concluidas las jornadas, la caída del sol estará marcada por la llegada de los comerciantes de especias al mercado con danzantes de oriente.

Pasadas las ocho de la tarde el Museo de la Vaquilla se inaugurará en la Casa del Corregidor, acto al que seguirá la música de los juglares como antesala al ya tradicional cierre de las puertas de la villa con el desfile de antorchas desde el Parador. La noche concluirá con nuevas danzas de oriente y un espectáculo de fuego y circo a cargo de Phiros.

Programación completa de Cuenca Histórica para este 12 de septiembre

18.00 h. Inauguración Mercado Tres Culturas.

  • Pregón de inauguración del Mercado Medieval.
  • Grupo Teatro y Tíruraina. (Plaza Mayor).
  • Apertura de las distintas zonas de Mercado Medieval.
  • (Plaza Mayor y calles adyacentes) con los Bufones del Rey y música real con danzas de otras tierras.

19.00 h. XVII Jornadas Antropológicas de San Mateo y la Vaquilla
(Salón de Actos de la Casa del Corregidor)

  1. Presentación Arte y Semblanza sobre San Mateo a cargo de Miguel Romero, cronista oficial de la ciudad.
  2. Homenaje al pregonero de San Mateo, Diego Escudero, a cargo de la Asociación de Peñas Mateas.
  3. Reconocimiento al Servicio Policía Local por su constante colaboración con las Fiestas Mateas y Cuenca Histórica. 
  4. Homenaje a Domingo Alfaro Merino.
  5. Presentación del proyecto editorial Stella Gemella, con la novela histórica ‘Clavi Sacra’, obra ganadora del Certamen de Novela Histórica del 2019 como homenaje a su autor, Jorge Vilaseca.
  6. Presentación del libro gráfico ‘Muerte de Alfonso VIII’, autoeditado por Agrimiro Saiz, presidente de la Asociación Recreacionista Conca, e ilustrado por Olga Burzaco.
  7. Complemento musical con arpa, Cristina Feiner.
  8. Clausura por el alcalde Darío Dolz Fernández.

19.45 h. Los comerciantes de especias llegan al mercado (Mercado Medieval).

20.00 h. Danzas de Oriente (Mercado Medieval).

20.15 h. Inauguración del Museo de la Vaquilla y San Mateo, en la Casa del Corregidor, música con Tiruraina.

20.30 h. Los juglares de la música (Mercado Medieval).

21.30 h. Cierre de las Puertas de la Villa. (Parador – Anteplaza).

22.00 h. Suenan melodías con danzas de otros mundos (Mercado Medieval).

23.00 h. Phiros. El Dios del Fuego. Espectáculo de fuego y circo.