Planes para este miércoles en Cuenca: del cine bajo las estrellas al deporte en los parques

En el ecuador de la primera semana de agosto, los conquenses pueden disfrutar de diferentes actividades culturales y de ocio para todos los públicos.

En el ecuador de la primera semana de agosto, los habitantes de la provincia y la ciudad de Cuenca pueden disfrutar de diferentes actividades culturales y de ocio para todos los públicos. Entre ellas, ejercicios deportivos en dos parques de la capital conquense, y una variedad para disfrutar del séptimo arte en una noche de verano.

Cuenca capital

Verano Activo Cuenca

Nueva jornada de la programación de Verano Activo Cuenca, organizado por el Ayuntamiento de la capital conquense junto el Club Deportivo Amiab hasta el próximo 14 de agosto. Se desarrolla de lunes a jueves, en horario de mañana y tarde, en los parques de Los Moralejos, Fuente del Oro (Los Jardinillos) y Los Príncipes. Para este miércoles, la jornada comenzará de 9 a 10 horas con actividades hit al ritmo de la música en el parque Los Moralejos, y después realizarán ejercicios de flexibilidad hasta las 11. Por la tarde, ya en el parque Los Príncipes, se volverá a realizar hit al ritmo de la música a las 19 horas, y una vez termine, se realizarán ejercicios de movilidad articular. Estas actividades son aptas para todas las edades y niveles, no es necesaria inscripción previa y hay que llevar esterilla, toalla y botella de agua.

Exposición “Fantasías” de Ángel Aguilar Atienza en Sala Princesa Zaida

La Sala Princesa Zaida (C/ Princesa Zaida, 6) inaugura este miércoles, a las 19 horas, la exposición FANTASÍAS, una selección de dibujos, pinturas y fotografías del artista conquense Ángel Aguilar Atienza. Con motivo de esta inauguración, el autor obsequiará con una obra original a todas las personas asistentes al acto. En ella, el autor experimenta con numerosos medios y lenguajes artísticos que ha ido trabajando e interiorizando en su obra durante su dilata carrera creadora. La muestra se podrá ver hasta el próximo 31 de agosto.

Cine Bajo Las Estrellas en el Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Cuenca vuelve a acoger este miércoles una nueva sesión de películas al aire libre en su Cine Bajo las Estrellas, organizado por la Asociación de Vecinos del barrio. A las 22:00 horas, en la Plaza de la Merced, se proyectará uno de los grandes clásicos del cine fantástico: ‘Encuentros en la Tercera Fase’, dirigida por Steven Spielberg. La actividad es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.

SINOPSIS: Una noche, cerca de su casa, en Indiana, Roy Neary (Richard Dreyfuss) observa en el cielo unos misteriosos objetos voladores. Desde entonces vive tan obsesionado por comprender lo que ha visto que se distancia de su esposa (Teri Garr). Encuentra apoyo en una mujer que también ha sido testigo de los mismos hechos, y juntos intentan encontrar una respuesta al misterio que ha alterado sus vidas. Al mismo tiempo, un nutrido grupo de científicos internacionales comienza a investigar las apariciones de ovnis y otros extraños fenómenos en la zona. (FILMAFFINITY).

Provincia

Semana Cultural en Buenache de Alarcón

La localidad de Buenache de Alarcón sigue inmersa en la celebración de su semana cultural con diversas actividades y eventos de ocio para sus vecinos y visitantes. La jornada de este miércoles comienza a partir de las 11 horas con un taller de pintura infantil en la Verbena, con previa inscripción en el Ayuntamiento. A la misma hora y en la misma ubicación se realizará también otro taller de pintura libre para los más pequeños del pueblo. Por la tarde, los talleres continúan en la Verbena de pintura para adultos, también con previa inscripción en el Consistorio. A las 23 horas es el turno del baile y la música con la Ronda de Alarcón en Manchuela Gastro Bar.

Festival Europeo de Cortometrajes de Villamayor de Santiago

Villamayor de Santiago acoge una nueva edición del Festival Europeo de Cortometrajes a partir de este miércoles y hasta el 9 de agosto en distintas ubicaciones del municipio, con hasta 73 minutos de contenido entre los diferentes proyectos. Más de 800 obras se han presentado a las diferentes categorías de este concurso, entre las que se encuentran el mejor cortometraje de ficción, cortometraje documental, así como las distintas categorías en las que se premia a la mejor actriz, actor, guion, dirección, sonido, montaje, fotografía y lengua no hispana.

Para el primer día del festival se proyectarán la sesión de Cortometrajes Documentales, a partir de las 22 horas en el Torreón, los siguientes cortos: EL AMIGO DE LOS POBRES – 18 MINUTOS; LA LUZ QUE NOS GUÍA – 20 MINUTOS; YO, MI, ME CONMIGO – 14 MINUTOS; TABLAS – 9 MINUTOS; PERAS AL HORNO – 3 MINUTOS.