El escultor imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga esculpirá dos relieves para decorar las hornacinas laterales de la capilla que ocupa la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno de El Salvador en la iglesia homónima. El proyecto, en el que un grupo de hermanos lleva trabajando más de un año, fue presentado en la pasada junta general de la hermandad celebrada el día 4 de octubre en la Sala Marco Pérez de la sede de la Junta de Cofradías, siendo aprobado por unanimidad por los presentes.
El sevillano, nacido en el barrio de Triana hace sesenta años, tallará ambos relieves en madera estucada en blanco sin policromar, que mostrarán unos motivos que completan un ciclo iconográfico que tiene como centro la imagen del Nazareno que tallara Marco Pérez en 1941. En la hornacina de la derecha se mostrará la expulsión de Adán y Eva del Paraíso, representando el pecado original y la ruptura de la alianza entre Dios y la Humanidad. En la de la izquierda será protagonista el motivo de la salvación de las almas. Ambos relieves contarán con un marco dorado inspirado en el cuadro de Miguel Ángel conocido como Tondo Doni, que también esculpirá el trianero. De esta forma, se completará una auténtica catequesis visual en la que los fieles verán el pecado original, que queda limpiado por el sacrificio de Jesús en la Cruz y por el que los humanos podemos lograr la salvación de nuestras almas, dotando a la capilla de un profundo mensaje religioso. De igual manera, se hace presente la invitación de Jesús a la Humanidad que figura en el retablo en el que está situada la imagen del Nazareno: Tolle Crucem Tuam et Sequere Me (coge tu Cruz y sígueme). Se ha optado por tallar la obra en madera estucada en blanco para no restar protagonismo a la imagen titular a la que se rinde culto en la capilla, que, como no puede ser de otra manera, seguirá siendo el centro de ese espacio de culto.
El plazo de ejecución de esta magna obra será de cuatro años; en octubre de 2027 se entregará el primero de los relieves, que será el de la expulsión del Paraíso, y en octubre de 2029 el de la salvación de las almas.
Navarro Arteaga está considerado por todos los especialistas como uno de los mejores, si no el mejor, imaginero de España en la actualidad, y cuenta con un prolífico catálogo de obra religiosa para distintas Semanas Santas de España: Sevilla, Jerez, León, Málaga, Salamanca, Valladolid, Lorca, etc… Además, se le considera también un magnífico especialista en la ejecución de relieves, prueba de ello son los de la ermita de la Virgen del Rocío, en Almonte.