Martín-Buro: «Exigimos una auditoría pública de los gastos vinculados a la Colección Roberto Polo»

El diputado popular insiste en que el Gobierno regional tiene que elaborar una "planificación directa y real" para la situación museística de Castilla-La Mancha.

El Partido Popular de Castilla-La Mancha vuelve a pedir la dimisión o cese del consejero de Cultura Amador Pastor por la «situación insostenible» de los museos de Cuenca y la marcha de la Colección Roberto Polo. Asimismo, exigen una auditoría pública de los gastos vinculados a esta muestra que se ha exhibido en Toledo y en la capital conquense.

Así lo ha dicho el diputado regional del PP, José Martín-Buro, en una convocatoria de prensa junto al concejal popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Agustín Segarra. El edil ha destacado que la marcha de esta colección es una «mala noticia» para una ciudad Patrimonio de la Humanidad y con un extraordinario legado cultural». Sin embargo, ambos populares coinciden en que esta muestra «no ha conseguido implicar a la ciudadanía» en su influencia en el arte contemporáneo.

Segarra recuerda que la Junta ha invertido desde 2017 unos diez millones de euros a este proyecto «para ser un bombazo cultura y la milla de oro en el arte contemporáneo» y en realidad «cada visita le ha costado al ciudadano 40 euros». El concejal popular además pregunta quién va a asumir la responsabilidad de este contrato.

Por su parte, Martín-Buro destaca que llevan «denunciando tiempo» que la muestra del coleccionista cubanoestadounidense «no estaba cumpliendo las expectativas porque era una evidencia». Manifiesta que mantener esta colección ha generado «mayores costes y ningún tipo de planificación».

El diputado insiste en que el Gobierno regional tiene que elaborar una «planificación directa y real» para la situación museística de Castilla-La Mancha con una inversión de 20 millones de euros que consolidara los puestos pertenecientes a la Relación de Puestos de Trabajo para vincularlos a personal laboral indefinido; un plan director para la eficiencia energética de los museos regionales y provinciales; y para la renovación de las exposiciones culturales y permanentes dentro de los museos de titularidad regional.