Este miércoles la alcaldesa de Quintanar del Rey, Joaquina Sáiz, junto a los concejales de este Consistorio, Francisco Javier Cebrián y Antonio Gómez, han hecho pública la relación de deportistas que serán reconocidos en la próxima edición de los Premios y Distinciones al Mérito deportivo “Ángel Lancho” correspondientes al año 2025.
Unos premios que cumplen ya su edición número 19, consolidándose como uno de los galardones al deporte más importantes de la región y todo un referente a nivel nacional. Diecinueve ediciones en las que se ha reconocido la labor de deportistas de la talla de Vicente del Bosque, Andrés Iniesta, Miguel Indurain, Ruth Beitia, Pablo Laso, Sandra Sánchez, Gervasio Deferr, Teresa Perales, Abel Antón, Jorge Garbajosa, Alberto Herreros, Jose Antonio Camacho…, hasta completar una larga lista de Campeones del Mundo, Olímpicos y Paralímpicos, así como también de entidades deportivas, medios de comunicación y personalidades más destacadas del mundo del deporte en nuestro país.
En esta ocasión, el Premio Nacional ha recaído en categoría masculina en el Seleccionador Nacional de Fútbol, Luis de la Fuente, campeón de Europa, subcampeón olímpico y campeón de la Liga de las Naciones de la UEFA con la Selección Española, además de otros numerosos éxitos conseguidos en su etapa de jugador en la que conquistó dos Ligas y una Copa del Rey. Premio que en categoría femenina ha recaído en Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto y una de las mejores jugadoras de la historia del baloncesto español, logrando proclamarse campeona de Europa, bronce en el Campeonato del Mundo, o conquistar cinco Ligas y ocho Copas de la Reina, siendo una de las pocas jugadoras españolas capaz de jugar en la NBA femenina.
En el apartado regional, el premio será para la atleta solanera Paula Sevilla, campeona de España de Atletismo, Bronce Europeo y récord nacional de 400 metros, consiguiendo la medalla de Oro en los pasados Mundiales de Relevo con la Selección Española de 4 x 400 metros.
Por su parte, en el apartado provincial, el premio será para las hermanas Marta y Mónica Plaza, con una gran trayectoria en el mundo del motor, disputando varias ediciones del Rally Dakar, que hicieron historia al convertirse en el primer equipo formado por dos mujeres en ganar una categoría a nivel nacional de rallyes.
A nivel local, el galardón ha recaído en la Agrupación de Veteranos del Club Deportivo Quintanar de fútbol, campeones de las últimas tres ediciones de la Liga de Veteranos de La Manchuela que organiza la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, que compartirán este galardón con el evento deportivo del año en la localidad, el histórico ascenso a Segunda Federación que consiguió la pasada temporada el Club Deportivo Quintanar del Rey.
A nivel promesa, los premios Ángel Lancho también reconocerán la trayectoria de dos deportistas locales, Sergio López, campeón regional de Ciclismo BTT y Paula Blesa, campeona regional de Baloncesto, disputando ambos varios campeonatos de España con las distintas selecciones regionales.
En lo que al apartado de distinciones honoríficas se refiere, el jurado de estos premios ha decidido en el ámbito nacional galardonar al futbolista del Albacete Balompié, Jesús Vallejo, campeón de Europa, Liga y Copa con el Real Madrid, que cuenta además con una Plata Olímpica y dos Europeos en categorías inferiores con la Selección Española. La distinción por su labor divulgativa será para Raúl Ruiz, reconocido reportero de Canal Plus y Movistar y uno de los futbolistas más queridos del panorama nacional.
De igual forma, el Ayuntamiento de Quintanar del Rey ha querido distinguir con el Premio de Honor al mérito deportivo, el esfuerzo y capacidad de superación del medallista olímpico Luis Miguel García-Marquina, campeón de España en 16 ocasiones, subcampeón de Europa, subcampeón del Mundo y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la modalidad de Ciclismo adaptado. El jurado de estos premios también ha querido distinguir en la figura del entrenador y ex jugador de baloncesto, Alejandro González Cano, capaz de demostrar que con el deporte como vía de trasmisión, el ser humano puede superar cualquier barrera y obstáculo que la vida le ponga en el camino.
Por último, unos premios que llevan el nombre de Ángel Lancho, un referente de la historia de la esgrima española, no podían por menos que tener un galardón especial en homenaje a esta disciplina, reconocimiento que en esta edición ha recaído en la figura de Carlos Llavador, uno de los mejores floretistas de la historia de la esgrima española, 13 veces campeón de España individual y 11 por equipos, que ha logrado entre otros muchos éxitos internacionales, dos medallas de bronce en los Campeonatos de Europa 2015 y 2025, consiguiendo a su vez la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo 2018.
El acto institucional de entrega de estos premios tendrá lugar el lunes 24 de noviembre a las 18:30 horas en el Auditorio Municipal de Quintanar del Rey.













