Los sonidos de Disney se ligan a los del motor en un sábado cargado de eventos en Cuenca y provincia

El arte y el deporte plagan la capital para dejar los sonidos de la infancia y los ecos medievales en la provincia

Hay días en que el calendario se convierte en un tapiz donde conviven la memoria, el arte y la fiesta. El 26 de julio, Cuenca y su provincia se despliegan como un mapa vivo de emociones diversas: un cuadro de colores vibrantes, una melodía que resuena al aire libre, un nado contracorriente, un pregón con ecos de historia. Todo sucede a la vez, en paralelo, sin imponerse, como si la cultura se desplegara en capas que se entrelazan sin pisarse.

Mientras en la capital se suceden rostros, flores y acordes de jazz entre paseos y exposiciones, el territorio provincial se llena de gestos antiguos, cuentos populares, espectáculos para soñar en familia y celebraciones que huelen a ajo o a pergamino. Desde la mística medieval de Cañete hasta los destellos infantiles de Disney en El Provencio, pasando por ferias de tradición y motores rugiendo entre los campos de Valdeganga, la jornada se plantea como una invitación tácita a observar sin prisa lo que el verano tiene de evocación y arraigo.

QUÉ HACER EN LA CAPITAL

Celebrar la vida entre rostros y flores en la Celda de Trazos con el artista conquense Baker

Francisco Javier Panadero, alias Baker, presenta `Faces&Flowers´, una vibrante exposición que inunda de color los muros de La Galería y La Celda de Trazos (Calle Virgen del Pilar, 2). Hasta el 16 de agosto, este espacio acoge en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14 horas una muestra compuesta por obras que celebran la alegría, el color y la capacidad del arte para transformar el estado de ánimo. El artista, conquense de origen y cosmopolita de trayectoria, propone una mirada abstracta, libre y emocional, surgida de una vida entre ciudades y aprendizajes no convencionales. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa, y la exposición está dirigida a todos los públicos con sensibilidad para el color y el gesto pictórico.

Disfrutar de una dosis de adrenalina a «brazadas» en aguas fluviales

La Subida al Peñote regresa a la Playa Artificial de Cuenca con un recorrido renovado, más atractivo y visible para el público. Organizada por el Club Natación Cuenca, la prueba comenzará a las 11:30 horas e incluirá el primer Campeonato Regional sobre una distancia oficial de 2.000 Metros de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha. Más de 200 nadadores nacionales e internacionales participan en esta cita gratuita y abierta a todos los públicos, una de las más longevas del calendario deportivo español.

Dejar volar la mente con jazz a cielo abierto en un oasis natural urbano

El Parque de San Julián será escenario de una velada musical con el dúo Jass Clazz, formado por Concha Marín (voz) y José Luis Roca (guitarra). El concierto, enmarcado en el programa `Cuenca Cultura a Cielo Abierto´, propone un recorrido íntimo y elegante por el jazz, la bossa nova y la música brasileña. Un evento con acceso libre y gratuito para todos los públicos, pensado para disfrutar al aire libre de sonidos que se sienten tanto como se escuchan.

QUÉ HACER EN LA PROVINCIA
Sentir el rugido del motor en la piscina de Valdeganga

Los amantes del motor tienen cita obligada con la concentración motera que partirá desde el Bar Refugio a las 9:00 horas con destino a la Piscina de Valdeganga de Cuenca (Camino del Prado, s/n). Para aquellos a los que el estómago les ruja tanto como el motor, podrán vivir una experiencia única y compartir mesa con los moteros compartiendo un plateo de paella, bebida y café en la piscina de la localidad por un precio de seis euros reservando a través del teléfono 629 312 933. Además, el evento incluye entrada a la piscina y habrá una zona habilitada de acampada por lo que no hay excusas para disfrutar de esta jornada única que combina ruta, relax y buena compañía.

Celebrar el ajo morado con sabor, cultura y música non-stop en Las Pedroñeras

La Feria del Ajo de Las Pedroñeras continúa este sábado desde las 10:00 horas con su día grande, en el que los sabores se conjugan con la cultura y el origen en una nueva jornada repleta de opciones para reivindicar la raíz de una de las joyas gastronómicas de la provincia. Continuará la feria como epicentro festivo y culinario con más de 40 expositores y una intensa programación para todos los públicos. Talleres, charlas nutricionales, concursos populares y cocina en vivo compartirán espacio. Por la noche, la segunda edición FIDA Festival contará con dos escenarios, más de 20 artistas y nueve horas de música en la piscina cubierta. Además, la Ruta del Tapeo ofrecerá propuestas en cinco bares con sorteo y obsequios. Sin duda alguna, el plato fuerte de la jornada será el XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’ con la presencia de seis importantes chefs y donde se repartirán 3.500 euros en premios.

Homenajear los orígenes con la Feria de Oficios de Villaconejos

Villaconejos de Trabaque acoge una nueva edición de la Feria de Oficios y Tradiciones de la Alcarria Conquense, una jornada pensada para revivir la esencia de la vida rural de antaño. Desde primera hora de la mañana, a las 10:30 h, y hasta las 22:00 h, se sucederán actividades que recuperan el pulso de otros tiempos: demostraciones en directo de canteros, guarnicioneros o lavanderas; exposiciones de trajes típicos, herramientas antiguas y fotografías que narran la historia local; juegos tradicionales para los más pequeños, paseos en burro, música folclórica, cuentacuentos y charlas abiertas. Todo ello con entrada gratuita y pensado para todos los públicos. Una jornada que busca poner en valor el saber de siempre y el patrimonio vivo de la comarca, en un ambiente cercano y lleno de memoria.

Explorar veinticinco años de memoria festiva en la Alvarada de Cañete a través de la palabra y la música

Cañete rememorará sus orígenes con un viaje en el tiempo al medievo en su XXV edición de la Alvarada. La cita comenzará con la jornada inaugural a las 18:30 h en la Iglesia de San Julián (Plaza Mayor, s/n) con el pregón de Jesús Catalá Perona, el fallo del certamen de novela “Álvaro de Luna” y del premio de poesía “Flor de Romero”; el acto también incluirá un concierto de arpa a cargo de Cristina Feiner Bas. A las 21:00 h, la Oficina de Turismo (Calle Huertos, 6) acoge la inauguración de una exposición conmemorativa que recorre los 25 años de esta fiesta de interés regional. El día culmina en la Plaza Mayor con un ágape gratuito a las 21:30 h con motivo de esta celebración, lo que hace que cualquiera que lo desee pueda acercarse al municipio para vivir estas actividades sin coste alguno y sin necesidad de reserva previa.

Soñar con la música de Disney y revivir una infancia inolvidable

la Pista Municipal de El Provencio (Calle Segundo Olivares, 21) acoge `Un Musical de Película, Tributo a Disney´, un espectáculo familiar que recorre los grandes clásicos de la compañía Disney con música en directo, vestuario colorido y personajes inolvidables. Producido por StarShine Producciones y con la colaboración del Ayuntamiento de El Provencio, el evento está dirigido a todos los públicos y promete una noche mágica entre canciones de Aladdín, Frozen, La Sirenita o Toy Story. Las entradas, no numeradas, cuestan 8 € en venta anticipada en este enlace y 10 € en taquilla; los menores de 12 meses entran gratis.