Los conquenses arropan a la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias en su centenario fundacional

Un cortejo conformado por diez imágenes destacadas marianas han acompañado a Nuestra Señora de las Angustias en esta jornada histórica.

No es fácil recordar tiempo atrás un 4 de octubre con temperaturas que recordaban a las de pleno agosto en Cuenca, y este sábado los conquenses más devotos lo han notado. Ese calor no ha impedido que centenares de ciudadanos y visitantes hayan arropado a la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias en su primer centenario fundacional, que lo ha celebrado a lo grande.

Un cortejo conformado por diez imágenes destacadas marianas han acompañado a Nuestra Señora de las Angustias en esta jornada histórica, donde las notas de las cornetas, los tambores, los clarines y las flautas también han sido protagonistas. A las 16 horas puntual salía la primera talla de la iglesia de San Andrés, la Virgen de la Esperanza del Domingo de Ramos, quien ha precedido a la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías. Silencio y miradas es lo que se ha visto en el comienzo de la procesión.

Tras ella se han ido incorporando las demás tallas según iba trascendiendo la procesión hacia El Salvador, Puerta de Valencia, San Esteban, Carretería, Puente de la Trinidad, Palafox, Audiencia Provincial y hasta llegar a la Plaza Mayor para descansar en la Catedral. El orden de las imágenes, que han ido saludándose unas a otras a su llegada a cada templo, ha sido, tras la Virgen de la Esperanza, Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz, Nuestra Señora de la Amargura acompañada de la Banda de Música de Las Mesas, la Soledad del Puente, Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz, la Virgen del Amparo, Nuestra Señora de la Luz junto a la Banda de Música de Las Pedroñeras, Nuestra Señora de las Angustias del Santuario, Nuestra Señora del Sagrario, el Cristo Descendido y Nuestra Señora de las Angustias. Han cerrado el paso las presidencias eclesiásticas, civiles y militares, y tras ellas la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón.

El paso de las imágenes por las calles principales de la capital conquense apenas ha tenido incidencia alguna, salvo en la iglesia de San Esteban, donde a la patrona de Cuenca se le ha caído su corona antes de incorporarse al desfile, pero cuyos hermanos han solucionado en cuestión de minutos.

A la llegada del cortejo al Puente de la Trinidad ante la mirada de decenas de conquenses se ha incorporado la Banda de Tambores y Cornetas del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro, que se ha situado tras el guion de la Virgen de las Angustias, antes de la Virgen del Sagrario. También, autoridades como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Cofradía centenaria, José Manuel Vela; así como el resto de la corporación municipal.

Sobre las 20:00 horas la luz iba desapareciendo y la noche entraba para continuar el desfile hacia su final en la Catedral, cuyo recorrido ha ido en tiempo según las previsiones. Las aceras abarrotadas de personas de todas las edades para esperar el paso de las diez tallas y sacar el móvil para recordar el momento.

Media hora más tarde llegaba el cortejo a los arcos del Ayuntamiento, con centenares de devotos ocupando su sitio en la Plaza Mayor y haciendo un paseíllo al desfile. La banda de música de la Junta de Cofradías anunciaba la llegada de la procesión, que han dado paso a la entrada de la primera virgen mariana al templo conquense, la Virgen de la Esperanza, a las 20:45 horas.

En absoluto silencio, respeto y admiración, la procesión magna llegaba al fin de la conmemoración del I Centenario Fundacional de la Cofradía de la Virgen de las Angustias, con el deseo de todos de volver a repetir este hito en el futuro.