



Este pasado fin de semana -de jueves 20 al domingo 24 de noviembre- un grupo de hermanos y hermanas de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, viajaron a Zamora para visitar la exposición de Las Edades del Hombre, que este año se celebra bajo el título de ESPERANZA, y para estrechar lazos de amistad con la Cofradía de la Virgen de la Esperanza de la capital zamorana.
Este viaje se realiza dentro del programa de actos conmemorativos quela Hermandad lleva a cabo con motivo del 75º aniversario de nuestra fundación.
El viernes a primera hora visitaron la exposición, instalada en la iglesia de San Cipriano y la catedral de Zamora. Esa misma tarde nos reunimos con la Cofradía homónima en su Sede ubicada en pleno Casco Histórico de Zamora. En esta reunión pudieron conocer mutuamente la historia, organización, desfile procesional y numerosos detalles de ambas hermandades que sin duda alguna servirán para un enriquecimiento mutuo, personal y a nivel de Hermandades. Posteriormente se dirigieron al actual enclave donde se custodian la mayoría de los pasos procesionales de la Semana Santa zamorana al encontrarse actualmente en rehabilitación el edificio que será destinado a Museo de la Semana Santa.
La jornada del sábado arrancó con la visita a la iglesia mozárabe de San Pedro de la Nave en el municipio de El Campillo. Posteriormente y gracias a la gestión de la cofradía zamorana pudieron visitar un buen número de iglesias románicas de la ciudad, y las numerosas obras de arte de todo tipo que se conservan en las mismas: Zamora es conocida como la capital del románico. Esa misma tarde se desplazamos a la parroquia de San Frontis para asistir a la Misa sabatina y contemplar la imagen de la Virgen de la Esperanza titular de la cofradía zamorana.
Este viaje consolida la cercanía y apertura de la hermandad conquense hacia otras cofradías y lugares que profesan devoción a la misma advocación mariana.
La Venerable Hermandad de la Virgen de la Esperanza de Cuenca celebrará el próximo año 2026 su 75 Aniversario. Los hermanos y hermanas han recibido recientemente la Citación y Programa de todos los actos culturales, lúdicos y religiosos que tiene previsto celebrar y que se hacen extensivos no sólo a cuantos integran la Hermandad, sino que también a quienes quieran acercarse a la misma.
La información sobre el programa de actividades se hará pública a través de las redes sociales de la Hermandad así como en las notas de prensa que se publiquen a nivel local.













