La Colección Roberto Polo se va de Cuenca

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la resolución del acuerdo de cesión y exhibición, también de las obras expuestas en la sede de Toledo

La portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha avanzado este miércoles que el Consejo de Gobierno ha aprobado la resolución del acuerdo de cesión y exhibición de la Colección Roberto Polo, que desde 2019 y 2020 ha estado presente en sendos espacios museísticos de Toledo y Cuenca respectivamente.

El convenio, firmado en 2017 y desarrollado a través de la Fundación Colección Roberto Polo, permitió «acercar a la ciudadanía una amplia selección de arte moderno y contemporáneo con el objetivo de enriquecer la oferta cultural de Castilla-La Mancha», según destaca la Junta en nota de prensa.

Tanto el coleccionista como el Ejecutivo autonómico consideran que, tras estos años, la colección ha cumplido el propósito para el que fue concebida en la región. De esta forma, Padilla ha explicado que tanto los intereses del coleccionista, “que considera interesante llevar su colección a otros lugares donde también pueda disfrutarse, como los del Gobierno de Castilla-La Mancha, quien ve la oportunidad de contar con estos espacios para ampliar la oferta artística de ambas ciudades, han coincidido».

En este tiempo, los museos han recibido un total de 171.365 visitas en Toledo desde su apertura en 2019 y 40.834 en Cuenca desde 2022. En 2024 la sede de Toledo registró 35.716 visitantes y Cuenca 11.608.

Asimismo, la portavoz ha subrayado que el Gobierno regional mantendrá abiertos ambos espacios expositivos y “será el propio presidente quien anuncie las nuevas propuestas interesantes que volverán a llenar de arte estos centros en las ciudades de Toledo y Cuenca”.

En el caso de Cuenca se anunció inicialmente que la colección se iba a emplazar en el edificio que actualmente ocupa el Archivo Histórico Provincial y que fue sede de la Inquisición, que se iba a rehabilitar para este nuevo uso. Finalmente Centro de CORPO fue a la antigua iglesia de Santa Cruz, del siglo XVI, en la Bajada de Santa Catalina del Casco Antiguo conquense.

El montaje conquense ha reunido obras propiedad del coleccionista cubanoestadounidense de Eugène Delacroix, Pablo Picasso, John Atkinson Grimshaw, Félicien Rops, Alexandre Séon, Joseph Granié. Edgar Degas. Koloman Moser, Josef Hoffmann, Wilhelm Wagenfeld, Henry van de Velde, Eileen Gray, Gerrit Thomas Rietveld, Theo van Doesburg, Johannes Itten, Paul Joostens, Georges Vantongerloo, Friedrich Vordemberge-Gildewart, Marthe Donas, Pierre-Louis Flouquet, Victor Servranckx, Ivan Kliun y Marc Eemans.

En junio de 2024 el coleccionista Roberto Polo reiteró su descontento por el emplazamiento en Cuenca de la colección por el poco espacio disponible y la imposibilidad de realizar exposiciones y apuntó que desde la Junta se le había ofrecido como sede definitiva el Convento de San Pedro de las Justinianas (Las Petras), pero lamentaba que no hubiese ha habido avances en ese sentido.

En febrero de este año, el consejero de Cultura, Amador Pastor, señaló que desde el Patronato de la Fundación Colección Roberto Polo y la comisión técnica ponían en valor el número de visitas que, pero que «no era una prioridad» su cambio de ubicación. 

Al margen de la sede de CORPO, Roberto Polo ha establecido en este tiempo también colaboraciones con la Fundación Antonio Pérez mediante la cesión de obra y la organización de exposiciones temporales, también en la Casa Zavala.