La Casa de las Marionetas en Palomera abre para ofrecer una «experiencia titiritera de calidad»

El proyecto, impulsado por Fernando Rubio, obtuvo en 2022 uno de los premios del programa Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca.

La localidad serrana de Palomera ya tiene disponible para el disfrute de todos sus vecinos y visitantes la Casa de las Marionetas, un proyecto impulsado por Fernando Moya Rubio en 2022 que obtuvo uno de los premios del programa Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca.

Se trata de una iniciativa artística que pretende atender a las necesidades culturales enfocadas al público familiar e infantil. En este caso en relación a los títeres, pues Moya asegura que siempre se han dedicado a este arte con espectáculos dentro y fuera del país, perteneciendo también a la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.

«Mantenemos nuestra trayectoria profesional, pero necesitábamos un espacio donde hacer los espectáculos, así como poder hacer otras cosas», afirma Fernando Moya. En Palomera vieron la posibilidad de crear un teatro específico de marionetas, «aunque también puede haber otro tipo de actos municipales». El objetivo de la Casa de las Marionetas es realizar actuaciones de títeres «de calidad», con una programación habitual propia durante los fines de semana «tanto para la gente de Cuenca como para turistas».

De forma puntual, este espacio escénico podrá acoger actuaciones de otras disciplinas artísticas del ámbito de las Artes Escénicas y Musicales, según Moya Rubio.

Asimismo, la idea de Moya es llevar a colegios de la provincia a este espacio para realizar una visita al teatro, «vean una función y disfruten del contexto de Palomera». También, realizar talleres con los niños y la posibilidad de ver una exposición animada en la parte de arriba del edificio, donde tienen una muestra de marionetas propias y de colección.

La casa también está equipada con una pequeña zona destinada a poder alojar y acoger procesos de creación de las Artes Escénicas que puedan plantearse, ocasionalmente, a través de residencias artísticas.

Fernando Moya anuncia que este espacio abre sus puerta este fin de semana con la actuación de Horacio Peralta, «uno de los titiriteros más reconocidos». También, señala que realizarán un taller específico para titiriteros profesionales para buscar e identificar la voces a cada uno de los personajes para el mes de noviembre, así como un espectáculo del grupo portugués Bonecos de Santo Aleixo, sin fecha prevista todavía.

La Casa de la Marioneta será un sitio «donde se vivan experiencias», recalca Moya. Este pasado fin de semana se presentó el proyecto a los vecinos de Palomera y Molinos de Papel con la obra «El mono y la cometa» con dos pases que «se llenaron», destaca el creador de la iniciativa, que asegura que «hay mucho interés en que ocurran cosas en estos pueblos».

Actuación de Horacio Peralta

La Casa de las Marionetas trae este fin de semana el argentino Horacio Peralta con su obra ‘El Titiritero’. Tendrá dos pases: el sábado a las 22:00 horas y el domingo a las 20:30 horas, con una edad recomendada a partir de 13 años, para público juvenil y adulto. Las entradas para el espectáculo cuestan 10 euros y se pueden reservar vía WhatsApp al teléfono 669043900 o comprar en taquilla una hora antes de la función.