El encuentro de la comunidad de inversores en educación, EdInvest, celebrado conjuntamente con la conferencia anual GESS Dubai del 11 al 13 de noviembre, ha sido el lugar elegido para la presentación oficial de la investigación, en forma de libro, a responsables políticos, directores de centros escolares e inversores.
Beyond the Box: How neuroscience-based design can transform the learning environment™ (Más allá de lo convencional: cómo el diseño basado en la neurociencia puede transformar el entorno de aprendizaje) es el primer libro en inglés de la arquitecta y neuropsicóloga Ana Mombiedro, pionera en la investigación y divulgación de la neuroarquitectura en espacios de aprendizaje. Se trata de un importante hito en su carrera investigadora al presentar un marco práctico respaldado por la ciencia y pionero en el mundo, el Enriched Environment Model™, para diseñar escuelas que se adapten a la forma en que los alumnos aprenden, sienten y prosperan. El Enriched Environment Model™ fue presentado internacionalmente a principios de este año en la Conferencia de la Academy of Neuroscience for Architecture (ANFA) en California.
Desarrollado a través de años de investigación basada en la pedagogía, la neuroarquitectura y la psicología ambiental, el modelo ofrece un enfoque sistematizado para diseñar entornos de aprendizaje basados en las necesidades cognitivas, emocionales, sensoriales y socioemocionales. Esto, junto con otras ideas recogidas en Beyond the Box, muestra casos prácticos y aprendizajes de más de 750 proyectos de Kidzink en más de 20 países, incluyendo un número significativo en los Emiratos Árabes Unidos y la región del Golfo en general. El libro, dividido en siete capítulos, cuestiona el diseño escolar tanto histórico como contemporáneo, al tiempo que ofrece marcos de diseño basados en la neurociencia que sirven de inspiración y guía práctica para los líderes y profesionales de los sectores de la arquitectura, el hábitat, el diseño, el interiorismo, la educación y las administraciones públicas.
En palabras de Ana Mombiedro: «Por primera vez, los diseñadores, arquitectos y líderes educativos disponen de un libro que traduce décadas de investigación científica sobre el cerebro en una forma práctica de diseñar entornos de aprendizaje. Beyond the Box explica por qué el espacio es importante, cómo influye en el aprendizaje y el bienestar, y cómo se puede aplicar la neurociencia de forma sistemática en lugar de intuitiva. En el libro, el Enriched Environment Model™ proporciona el marco paso a paso que lo hace posible. Se trata de una guía respaldada por la ciencia que finalmente muestra cómo diseñar escuelas en consonancia con la forma en que los seres humanos piensan, sienten y aprenden».
Ana Mombiedro, recientemente nombrada Director of Applied Neuroachitecture in Learning Environments en Kidzink, inaugurará las presentaciones con una charla titulada «Cómo el diseño basado en la neurociencia está transformando el aprendizaje, la inversión y el potencial humano» en Edinvest. La presentación explorará el impacto real del espacio en el aprendizaje, el retorno de la inversión del diseño y cómo el modelo Enriched Environment Model™ de Kidzink puede utilizarse como herramienta práctica para la toma de decisiones educativas.
Actualmente, el libro solo está disponible para los clientes de Kidzink, y se prevé su lanzamiento mundial en 2026. Además de publicarse originalmente en inglés, será traducido al español, árabe y al mandarín con el objetivo de alcanzar un mayor impacto en los espacios educativos de gran parte del mundo, ofreciendo, a través de Beyond the Box, unos entornos que favorezcan el aprendizaje y el bienestar del alumnado y el profesorado.













