La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades regional premia a Pedro Miguel Ibáñez este lunes

El acto de reconocimiento será el 24 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Sala transparente de la Biblioteca Pública “Fermín Caballero.

El profesor e investigador, Pedro Miguel Ibáñez Martínez, ha sido distinguido por la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, que preside el rector honorífico de la Universidad regional, Luis Arroyo Zapatero, a propuesta de la Sección de Artes y Bellas Artes, cuya presidencia ostenta el profesor Juan José Pastor Comín.

Este reconocimiento, considerado como la mayor distinción dentro de su correspondiente Sección, es otorgado al Dr. Ibáñez Martínez, especialista en pintura conquense del siglo XVI y en el patrimonio arquitectónico y artístico de la ciudad de Cuenca, amén de otros méritos que quedan acreditados por su extenso currículum como investigador.

El profesor Ibáñez ha dedicado a la docencia, además, más de 45 años, en las facultades de Educación y de Humanidades en Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha. Su producción intelectual y bibliográfica abarca diferentes campos y épocas en la Historia del Arte, aunque centrada básicamente en Cuenca y su provincia. Cuenta en su haber con más de 24 monografías publicadas, 2 tesis doctorales dirigidas, más de 40 artículos publicados en las revistas especializadas de mayor prestigio en nuestro país, así como varias decenas de colaboraciones en capítulos de libros y coordinación de monografías. Además de su magisterio en la UCLM, ha impartido incontables ponencias en congresos, conferencias y charlas, en los más prestigiosos ámbitos de su especialidad: la Historia del Arte.

El acto estará presidido además por la vicepresidenta de la Academia, la prof.ª María de los Ángeles Zurilla. La Laudatio del acto correrá a cargo de Carlos Julián Martínez Soria, prof. asociado de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes.

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, que agrupa las áreas de las Letras en toda su extensión junto con las de Legislación y Jurisprudencia, Economía, Sociología y Ciencias Políticas, fue creada y reconocida por el Gobierno Regional en enero de 2022.

La principal vocación de la Academia es la de servir de plataforma para la elaboración regional de opinión académica sobre los asuntos que puedan resultar de interés, con especial fidelidad a integrar personas de todos los territorios y, a su vez, llegar a todos ellos. Se trata también de prestar colaboración al Gobierno de la Junta de Comunidades en lo que pueda ser de su interés. Todo ello con respeto y colaboración con las instituciones homologas de las Academias locales que trabajan con eficacia desde hace muchos años, así como los Institutos de estudios provinciales.