Éxito de participación en el regreso del Concurso Nacional de Saltos a la Hípica con 140 caballos inscritos

El evento consolida su posición como una de las pruebas más multitudinarias a nivel nacional

Regresa a Cuenca entre el 28 y el 31 de agostos la tradicional cita del Concurso Nacional de Saltos, que este año llega con fuertes novedades como la informatización de las apuestas, un aspecto en el que están trabajando los organizadores para agilizar uno de los grandes atractivos de este evento hípico de máximo nivel organizado por el Club Deportivo Cuenca a Caballo y Avanza Eventos Hípicos.

El pasado miércoles, 23 de julio, se abrieron las inscripciones para los jinetes participantes que tal y como ha asegurado a este medio Juan Fernández de Mesa, director del evento, «se cubrieron las 92 plazas para los caballos para los que el Recinto Ferial la Hípica tiene capacidad». Aunque el plazo continuará abierto hasta diez días antes de la celebración del evento, ya son 140 las solicitudes recibidas para concursar, de entre las cuales se realizará la selección atendiendo a la categoría del jinete, la prueba en la que participan y, en igualdad de condiciones, la hora de inscripción. Todo ello ha motivado la celeridad de las solicitudes según afirma el director de concurso.

En esta cita ecuestre, que se encuentra entre las más antiguas y célebres del país, se darán cita algunos de los mejores jinetes españoles, pero también extranjeros. El director del evento ha apuntado grandes nombres que han participado en ediciones anteriores, como «la familia García-Torres, Ángel Cervido, Antonio Suñén, Juan Queipo de Llano, el olímpico Albert Hermono o el jinete conquense por excelencia, Miguel Fierro», destacaba.

Antes de la hora de la comida se celebrarán pruebas no oficiales exclusivas para los jinetes conquenses con el objetivo de que «tengan cabida y no se queden fuera del Concurso Nacional», según destacaba el director del evento. Por la tarde se llevarán a cabo las pruebas de categoría oficial, con las clásicas de 1.20, 1.30 y 1.35 que se correrán a diario, y un Gran Premio que cerrará el calendario deportivo el domingo con la prueba de 1.40 m.

Siguiendo la estela de concursos anteriores, Fernández de Mesa espera mantener el precio de la entrada en un concurso que, asegura, «posiblemente sea uno de los más multitudinarios, si no el más multitudinario de todo el país». Del mismo modo afirma que habrá disponibles zonas hosteleras «donde poder disfrutar de una bebida fría o un picoteo con los amigos en el transcurso del evento».