El «pueblo zombie» conquense en el que el ingenio será la clave para sobrevivir este sábado

La primera escape room en el marco de una survival zombie de la provincia se celebrará en Villalba de la Sierra, aún con entradas disponibles

Villalba de la Sierra se rendirá a las historias de The Walking Dead o The Last of Us con un escenario postapocalíptico de película que tomará las calles cuando el reloj marque las once de la noche. Hordas de zombis campando a sus anchas, vecinos y visitantes corriendo por su vida, pruebas por resolver, edificios públicos transformados en escenarios, el municipio al completo formará parte de la primera Escape Room inmersiva con formato Survival Zombie que se celebra en la provincia de Cuenca.

Aunque no es la primera vez que los muertos vivientes pisan la localidad, pues ya lo hicieron el año pasado de la mano de la asociación `Dados Colgados´, al igual que en otros puntos de la provincia como Tragacete, aunque sí es la primera vez que lo hacen de una forma tan ambiciosa y envolvente. Juan Expósito, concejal de Cultura, Deporte, Igualdad, Servicios Sociales y Mayores del municipio relata que en esta ocasión el Ayuntamiento ha querido ir un paso más allá de la versión «más clásica» de este evento, que ya experimentaron en 2024, y mezclar ese juego «de correr y esconderse» con un formato más interactivo. Por ello Expósito señala que se han incorporado dinámicas propias de un escape room «con pruebas, enigmas, trabajo en equipo… y todo dentro de los edificios del pueblo”, narra el concejal.

Detrás de esta experiencia está la empresa albaceteña Cerebro Runescape, que ha preparado un evento pensado para mayores de 12 años y una duración aproximada de cinco horas. Correr, pensar, esconderse y colaborar serán las claves para sobrevivir a la noche. “No todo es velocidad: hay que darle al coco”, resume el concejal. Gracias a esa dinámica la experiencia se sitúa como un evento inclusivo en el que, destaca el concejal, «pueden apuntarse personas con diversidad funcional y movilidad reducida porque la clave para sobrevivir es el compañerismo y el cuidar de los demás», añade.

Los bares y restaurantes del pueblo se transformarán en zonas seguras, en las que los jugadores podrán tomarse un respiro sin temor a los zombis. Eso sí, «no vale quedarse allí toda la noche para convertirse en un superviviente», refiere Expósito. Durante el juego, los participantes recorrerán todo el casco urbano guiados por un mapa que recibirán durante el check-in, entre las 19:30 y las 22:30 horas. A las 23:00 dará comienzo la acción con una gran escena inicial, que se mantiene en secreto pero promete soprender a los visitantes con una gran teatralidad con actores, música, juegos de luces sorpresas.

Serán unos treinta actores quienes darán vida a los zombis, militares y otros personajes que lideren la historia, todos caracterizados por maquilladores profesionales. De hecho, si algún jugador es capturado, «tiene dos opciones» según desvela el edil, «puede optar por maquillarse y pasar a formar parte del bando zombi o pagar un euro y volver a convertirse en superviviente». Todo está pensado para que la experiencia sea lo más inmersiva posible.

Imágenes de la survival zombie de Villalba de la Sierra en 2024. FOTO: Ayuntamiento de Villalba de la Sierra

Las entradas pueden adquirirse por 20 euros de forma anticipada en la piscina municipal o a través de Entradium, o por 25 euros en taquilla el día del evento. La organización espera cifras similares a las del año pasado, cuando participaron unas 190 personas, en su mayoría llegadas de fuera del municipio. Aunque ya hay supervivientes pertrechados con sus entradas para el sábado, el concejal del ramo apunta que «quedan entradas para todo aquel que quiera disfrutar de esta jornada», que además es un revulsivo económico y turístico para el pueblo.

Los supervivientes caminan solos…hasta que encuentran un grupo con el que protegerse, por ello no es necesario acudir acompañado a la experiencia, uno puede apuntarse solo y unirse a otros jugadores durante la noche. De hecho, lo habitual, según cuentan desde el Ayuntamiento, es que se formen nuevas alianzas sobre la marcha. «Empiezas con tus amigos y acabas con gente que no conocías de nada. Es muy bonito ver cómo la gente conecta y se lo pasa bien», dice el concejal.

La propuesta no solo apuesta por el ocio alternativo y saludable, sino que también es una forma original de poner en valor los espacios públicos del pueblo, que serán utilizados como escenarios y decorados con atrezzo para ambientar y llevar a cabo todas las pruebas que los participantes tendrán que superar para sobrevivir. Esta decisión, según indica Expósito ha venido motivada porque desde el equipo de Gobierno quieren «dar vida a estos edificios, usarlos y que la gente los redescubra», añade.

Para quien quiera aventura, adrenalina, misterio y muchas risas… Villalba de la Sierra tiene plan para este sábado. Eso sí, mejor venir con calzado cómodo y los reflejos a punto, que los zombis no perdonan.