El Oktoberfest vuelve este fin de semana a Cuenca

La fiesta alemana celebra su quinta edición en el Salón Bulevar de Cuenca para disfrutar de la mejor cerveza y gastronomía tradicional.

La quinta edición de Paulaner Oktoberfest llega este fin de semana la capital conquense, la famosa fiesta alemana de la cerveza que tendrá lugar en el Salón Bulevar de Cuenca (C/Mariano Catalina s/n) desde el viernes 24 de octubre hasta el domingo 26. En este evento multitudinaria se darán cita los grandes amantes de la cerveza y tradiciones gastronómicas del país.

El concepto de la fiesta se basa en bancos corridos en los que se interacciona con los distintos asistentes, con una temática que te traslada a Munich y con la degustación de dos cervezas como son Paulaner Trigo y Paulaner Lager servidas en grandes jarras.

El horario será el viernes de 19:00 a 02:00 horas; sábado de 13:00 a 02:00 horas; y domingo de 13:00 a 19:00 horas. El sábado y el domingo, de 13 a 17 horas, habrá colchonetas con monitores para los más pequeños, lo que permite disfrutar en familia de esta festividad. Además, el viernes y el sábado por la noche se contará con actuaciones musicales que harán la experiencia vibrante.

Las personas que pasen por Bulevar se encontrarán con un espacio ambientado a la manera de la famosa celebración teutona. Así, el espacio ofrecerá dos ambientes: terraza al aire libre y salón cubierto climatizado, ya que en esa época del año el tiempo y la temperatura son cambiantes.

La organización destaca que Oktoberfest no sólo es cerveza, y para que se haga más llevadero el poder disfrutar de esta bebida, contarán con una amplio abanico de posibilidades en el ámbito gastronómico. Se podrá degustar todo tipo de comida de los auténticos Oktoberfest alemanes: desde salchichas alemanas, pasando por un codillo o un pollo asado, para terminar con el clásico Currywurst. Todo ello con el auténtico pan pretzel. Además, habrá regalos temáticos con las consumiciones.

El Oktoberfest es la fiesta más grande de Alemania, se celebra desde 1810, año en el que se festejó el matrimonio de Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia.

Los orígenes de los Biergarten bávaros se remontan a un reglamento en materia de elaboración de cerveza del año 1539 por el cual se limitaba la elaboración a los meses más fríos del año para evitar que se produjeran incendios. Para el reposo en frío durante los meses más cálidos del año, las cerveceras excavaban sótanos profundos, sobre los que se plantaban castaños para dar sombra y se esparcía grava, que tenía una función aislante. Estas cervecerías se convirtieron pronto en puntos de encuentro de los muniqueses, donde las cerveceras colocaban unas simples mesas y sillas para los clientes: así nacieron los Biergarten

Para más información y contacto, a través de Instagram @jujaneo_